Ir al contenido principal

CONTINUACIÓN DEL LIBRO MÁGICO 4TA ENTREGA


ADVERTENCIA
NO ESPEREN EL PÁRRAFO ACABADO, LA PALABRA CORRECTA, ESE ALGO MARAVILLOSO QUE SE TRANSFORMA EN ALIENTO Y QUE EVIDENCIA QUE ALLÍ EN ESE PRECISO LUGAR, HAY LITERATURA. ESTO ES UN BORRADOR, SÓLO ESO.
SALUDOS.

4TA ENTREGA.

Sentía en su pecho, mientras manejaba hacia su apartamento, la intensidad sorprendente de su propia fuerza. Algo le perturbaba, un muro escalado, y el otro punto, la otra embajada, la empresa siguiente, su conjuro consumado. Un mechón de niña moribunda: aquella labor se presentó con cada vez más frecuencia, sólo pensaba en ello. Lo tenía todo muy claro, en el pasillo de su edificio, tras una puerta destartalada y herrumbrosa, salían día y noche los tenues quejidos de una niña que según los comentarios de los vecinos, había sido diagnosticada de cáncer linfático hace unos cuantos meses. Sufría de dolores continuos, sus quejidos chiquiticos, fragmentados, incongruentes; a veces, se salían de la puerta y lo que antes le había producido horror y lástima, ahora, significaba para él una tremenda oportunidad.

Tendría que entrar en el departamento que casi nunca estaba solo, acercarse a la niña cancerosa que seguro tenía ya pocos cabellos y le arrancaría, con disimulo extremo el preciado mechón. Lo haría, no sabía cómo pero lo haría.

Comentarios

Anónimo dijo…
Cda vez, me entusiasmo más con esta historia, y las dudas que me provoca...
Saludos.
Hola Mario, gracias por Leerme. Bueno, tendrá muchas sorpresas, hay que remozarlo.

Ahora estoy en un período de alejamiento de la escritura, y esto lo hice en corto tiempo y sin el cuidado que merece.

Prometo traer la semana que viene una próxima entrega.
Querida Tarántula:

Es inevitable leer los comentarios. Déjame confesarte que también tuve un período de alejamiento de la escritura, pero fueron las circunstancias, nada que quite el sueño. La escritura siempre está en nosotros, gestándose.

Espero que hayas recuperado tu ritmo. Estaré pendiente.

Saludos.
Hola Natasha, me contenta mucho que me hayas hecho un comentario. Creo que sufro de etapas desmoralizadoras, en donde pienso que cualquier cosa que escriba podría avergonzarme, así sea yo la única testigo, la única lectora de las torpes líneas que escribo sin ningún propósito pragmático, sin ningun horizonte real. Y llego a leer cosas que me entristecen y me hacen pensar que no tiene ningún objeto: me averguenzo, bajo la cabeza, me deprimo.

Pero luego pasa el tiempo, me recupero, me levanto un día con una idea, con una situación vivida por un personaje, con algo que se confunde con lo que soy, que es parte de mi escencia y que quiero escribir desesperadamente. Si no lo hago, es peor, siempre se presenta esta pulsión, y no puedo liberarme de ella y entonces escribo, sin más objeto que el leerme y pensar que otro pudiera leer lo que escribo, no en un instante inmediato, pero en un tiempo que entra en el espacio de la expectativa y la posibilidad.

Entonces, me siento satisfecha.
Anónimo dijo…
top [url=http://www.001casino.com/]casino online[/url] coincide the latest [url=http://www.realcazinoz.com/]realcazinoz.com[/url] unshackled no store bonus at the chief [url=http://www.baywatchcasino.com/]baywatchcasino
[/url].

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Este año

Este año mi marido tuvo dos embolias pulmonares y una trombosis. Estuvo a punto de morir, igual que yo el año pasado. Cuando lo miraba en esa cama en el hospital, sin poder hablar, con montones de cables, con humor de perros y despontricándome a mí por estar postrado en la unidad de cuidados intesivos de cardiología al lado de muchísimos ancianos de 80 años, me pregunté realmente por qué habíamos tenido tantas crisis. Había gritado durante muchos años por ridiculeses del tipo: no hemos comprado pan, llegamos 5 minutos tarde, nos perdimos la reunión de padres que hablaba de cómo queríamos el Kindergarten del futuro. Allí, en ese hospital, solo podía llorar, pensando en el abismo posible, el abismo era infinito, el dolor era como un cubo de basura de paredes negras sin bolsa, sin fondo, anclado en el justo centro de la tierra. Podía ocurrir, era cierto, pero no sucedió. Ahora está mejor que yo, que me mato en las complicaciones cotidianas de mi trabajo. Mi jefa de pronto se queja po...