Ir al contenido principal

36 semanas de embarazo

No quiero parecer de verdad una quejica pero tengo miedo. Mañana lunes 25 voy a cumplir 36 semanas de embarazo y estoy un poco asustada. Supongo que es normal. Esta semana santa, la he pasado como nadando en una carrera contra el tiempo, como en un río que va al revés y que tiene un color distinto, tal vez rosado con piedras amarillas. Es como estar así, en medio de un mundo alucinante, en un planeta distinto, en un país diferente, ir andando a través de las semanas que se acercan a la semana 40, y no saber qué te espera.

Entonces estoy sentada la mayoría del tiempo, con poco aire para respirar, haciendo de manera automática y desesperada una tesis que no sé si llegue a terminar. Es una locura de varios días lo que me espera, tener que hacerlo todo antes de que nazca el bebé, tener que explicar la vida de Emilio Salgari a unos pequeños de 12 y tenerlo todo encima. La verdad estoy cansada, y mientras camino en ese planeta diferente, me adormezco porque estar todo el tiempo pensando en las consecuencias de todo me pone de mal humor.

Y estoy de mal humor.

Madrid está vacío y la ciudad despojada de sus habitantes se me hace triste, pero contradictoriamente más habitable.

Han sido unos días de lluvia y la lluvia me gusta. Me ayuda a imponerme el tecleo frenético de la máquina mientras las horas pasan y un desconocido visitante protesta y se mueve dentro de mí.

Comentarios

Winnie dijo…
Montón de sentimientos encontrados...pero que al final traerán algo precioso. Besos
Ophir Alviárez dijo…
Querida Ma. Inés, ese desconocido que hoy te inquieta mañana seguirá haciéndolo pero tus ojos se harán de agua cuando se posen en él y todo lo que te angustia no será sino el breve recuerdo de una etapa que aunque aterradora, te hará una mujer feliz...No sé decir mucho más a no ser que te relajes y lo disfrutes.

Un beso y qué alegría de noticia!!

Ophir
Miguel Baquero dijo…
Perdona mi bruticie, pero ¿cuántas semanas dura al final un embarazo? Ya te queda muy poco, ¿no?
Que todo vaya muy bien si durante unos días desapareces del bloguismo ;-)
Dante Bertini dijo…
aunque parezca estúpido puedo entenderte: yo también llevo un visitante extraño dentro, aunque lo mío es una alergia: tampoco me permite respirar y ni siquiera tiene el anuncio de una esperanzadora nueva vida.
Que todo vaya bien.
Amylois dijo…
Mi niña no tengas miedo!!! Ya está cerca y será rapido!! Y maravilloso!!! Ya verás que una vez fuera, se va todos los males.
Desde aqui mucho animo.
Mista Vilteka dijo…
Ya llegará la hora. No hay ansiedad que el tiempo no diluya. Paciencia y nostalgias para las semanas que quedan. Saludos.

Felipe.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.