Ir al contenido principal

continúa "la ventana" Ya casi es un policial

Escuché un sonido, unas voces diáfanas, cristalinas. Una mujer y hombre, evidentemente. Rieron. Yo supe con toda seguridad que eran ellos. Escuché mi nombre. A pesar de aquél miedo, me sentía hermosa en sus voces. Sabía que eran ellos, pero no importaba ya qué quisieran hacer de mí. Los sonidos de sus susurros eran celestiales, el sonar de la conversación hacía que todas mis terminaciones nerviosas se dispararan como cohetes artificiales. Estaba complacida. Me dormí plácidamente sin importar nada.
A la mañana siguiente al salir al trabajo observé un sobre de papel artesanal que habían deslizado por la rendija de mi puerta. Lo tomé y busqué inmediatamente el remitente, no tenía. Lo abrí con avidez, presentía que tenía que ver con ellos. No había ninguna carta, ninguna hoja de papel, tan sólo dos fotografías tipo carnet de dos niños pequeños. Aquello me pareció muy extraño. Eran dos niños muy hermosos. Tan hermosos como ángeles. Me quedé mirando las fotos por un largo rato. Eran ellos. La situación se me hizo demasiado enigmática ¿Para qué me perseguían? ¿Qué querían conseguir con aquél juego psicológico absurdo? ¿De dónde habían salido?
Estaba molesta, aquella situación no me estaba pareciendo graciosa. A pesar de toda la fascinación que me producían no me gustaba el juego. Decidí investigar con el portero. Tenía que preguntarle el porqué la seguridad del edificio había caído en semejante forma. Tenía que informarme por alguien más, otra persona, sin duda alguna, tenía que haberlos visto. Sin dilación salí enfurecida, dispuesta a insultar a quien hiciese falta. El portero, como era de esperar, no había oído ni visto ninguna pareja bien parecida entrar al edificio a ninguna hora. Sin embargo, me comentó que Juanito, el joven tímido y somnoliento que hacía las guardias de noche, le había comentado algo de una mujer muy hermosa, la más hermosa. Sin duda Juanito los había visto, pero se acababa de ir a su casa y yo no podía esperar ni un minuto, mucho menos un día entero para hablar con él. Le pedí la dirección a Esteban, el portero de la noche.

Comentarios

Muy bien Tarántula...
La inquietud sigue.
Por aquí estoy pendiente.
Un abrazo
CaTpRiNcE dijo…
Tendre que seguir asomado a la ventana para ver que pasa...


Un saludo!!!
El Gran Pez dijo…
Hola que tal?, te felicito por tu blog, eres tu la autora de este articulo??. si es asi, que maravilla , admiro tu habilidad, dominio y don para escribir, espero no ser muy descortez con mi saludo, sin dudas quiero saber el desenlace, te felicito nuevamente, Saludos bye

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.