Ir al contenido principal

¿Por qué las cosas duelen y cómo pasar el tiempo para que duela menos?



Durante mucho sufrí bastante. Me comía mucho la cabeza, pensaba en las reacciones quelas personas tenían hacia mí. Muchas veces no estaba contenta con cómo el mundo me veía. Me sentía pequeña, ensimismada. Me entristecía con frecuencia.

El año 2017, concretamente el día de navidad, descubrí que mis piernas estaban rojas como la sangre.  Decidí ir al hospital. La doctora que me vio se horrorizó. Me dijo que lo que tenía era grave y me mandó a la clínica dermatológica. En la clínica , un doctor novato vio mis piernas con horror, grandes manchas rojas y moradas cubrían mi piel. Estaba muy débil. El doctor no podía hacerme exámenes porque era navidad y me mandó a mi casa con una prescripción de un antialérgico, ya que sospechaba que podía ser una intoxicación. Mandé las fotos de mis piernas a mi prima, que es médico y me recomendó que fuese inmediatamente médico. Me dijo que podía ser una enfermedad que se llama Vasculitis, que es incurable, pero puede tratarse. Volví al hospital y estaba vez estaba otra doctora. Le dije el posible diagnóstico que me había dado mi prima y me dijo que efectivamente podía ser aquella enfermedad. Me quedé 6 días en el hospital tratándome hasta que las manchas se fueron aclarando poco a poco. La vasculitis es una enfermedad autoinmune incurable. Puede ser peligrosa. Para mí esto significó un golpe muy grande, entendí muchas cosas de golpe. Las cosas que cambian de un segundo para otro.

Tenía que vivir el resto de mi vida con aquella enfermedad. No sabía cuánto sería el resto de mi vida. He tenido muchas secuelas desde entonces: dolor en las articulaciones, cansancio, dolores de cabeza incapacitantes, problemas gástricos. Leer me ha ayudado a sanar, a desconectarme de mis tragedia diarias a imaginar mundos felices que podrían ser los míos. 

Dos años después mi marido tuvo dos embolias pulmonares y estuvo a punto de morir. La experiencia de tener que acompañarlo cuando creía que iba a morir fue traumática. Tenemos dos hijos pequeños, no somos viejos. Por qué. Supongo que todos vivimos traumas semejantes a lo largo de nuestras vidas. Pero repito, leer, mirar las perspectivas de otras historias ha sido para mí una especie de salvación. Yo nunca he pensado que he sido una ganadora. Siempre me he preparado para el temporal. 

 Viviendo otras vidas, hurgando en los sentimientos de personajes puedo darme cuenta de que a pesar de todo mi vida es valiosa, tiene un sentido.

NO me imagino ahora mismo sobrevivir a un día de trabajo lleno de humillaciones y regaños sin solazarme en una historia llena de tragedias o alegrías. La vida de los otros produce una catarsis necesaria, el alma humana no quiere sentirse sola.Ya dijo esto Aristóteles hace muchos años. 

Ser inmigrante puede llegar a ser una tragedia llevable.

No sé cuáles son las últimas palabras de los inmigrantes al morir...

Me pregunto si dicen... 

"Nunca debí de haberme ido"

o "Valió la pena"

De cualquier forma esa tragedia de vivir una vida, que es un espejo o una copia mala de tu propia vida en tu país de origen es mucho más sobrellevable con los libros. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.