Ir al contenido principal

Lista de fracasos cotidianos

Hoy parecía que me levantaba con el pie que no es. Ayer fue un día cansado y dormí mal. Las noches últimamente para mí son un trecho sin mucho significado que trata de ser descanso y se interrumpe frecuentemente por mis ganas de ir al baño. No sé qué me pasó, desde que estuve embarazada voy al baño una, dos y hasta tres veces por noche. Antes era la sensación de descontrol al tener a un recién nacido muy cerca de mí, la conciencia de ser una nueva madre, de que estuviese respirando, que el vientre se moviera. Luego los llantos, los berrinches exigiendo compañía, y ahora, que duerme plácidamente, yo sigo yendo al baño, sin saber mucho porqué, perseverando en la dolorosa costumbre del descanso interrumpido. Así todos los días y mi cabeza se merma, lo percibo. He dejado de recordar incluso nombres de personas que recién conozco (antes era infalible con esto); caras, novelas que leí, palabras en alemán a las cuales les dediqué un espacio precioso de mi tiempo en aprenderlas. Como vienen se van, sin siquiera saludar, sin dejar su estela en mi cabeza en ruinas.

Hoy parecía que todo salía mal, mi composición en alemán, a la que le dediqué una hora de tiempo, estaba absolutamente errada, mi incomodidad al llegar a la guardería a recoger a Nico y no poder saludar bien, preguntar bien, despedirme bien. Mi clase con mi alumno americano, que pintaba ser un desastre hasta que me valí de preguntas más o menos creativas, que no sé si lo eran, pero dieron resultado.

Sigo sintiéndome minúscula, temerosa, dominada por el torrente de lenguaje que escucho y no entiendo, que quiero expresar y no puedo, la forma que no alcanzo a abarcar, a entender, la torpeza que a veces es intermitente, a veces constante. Mis renuncias diarias me duelen y me hacen pensar en la punta de los dedos de una que fui  y que se despidió por un tobogán oscuro a un destino incierto.

Todo esto y pienso que mañana es viernes y he sacado de la biblioteca unas revistas de cocina. Pienso en ellas. Ahora es de noche, Nico duerme, Raúl está en el curso de alemán, y yo pienso en la comida que vamos a disfrutrar mañana, en ese acto estratégico, logístico, creativo, que es cocinar para alguien, con cariño, para disfrutar del momento en la mesa, mirando Karlsruhe desde la ventana, sin sol, pero los tiempos cambian y el sábado promete salir, venir a nosotros después del frío invierno.

Comentarios

Susana dijo…
Tal vez es que te exiges demasiado. Mi marido tiene poco vocabulario de inglés y se entiende mejor que yo, que teóricamente tengo más nivel. Aunque no domines la gramática, lo importante es hacerse entender. Ya queda poco para la primavera. Un beso.
Tracy dijo…
El cuerpo te va entrenando para cuando llegue el bebé y también te tengas que levantar dos o tres veces y no por ganas de ir al baño.
Garriga dijo…
no saber un idioma me da que es como que llueve sopa y uno anda con tenedor
decir que estan los gestos
y la cocina
Unknown dijo…
Todo eso se te pasará cuando veas los ojitos de tu nene o nena, ya verás como estarás mejor ^^
-----------------------------------

Te invito a mi blognovela negra que llevo escribiendo desde hace dos meses y no me va nada mal.
http://retratodeunasesino.blogspot.com.es/
jesus dijo…
Hola amiga te quisiera contactar pero soy nuevo, pasen por mi blog. Pero te mire en una pregunta de yahoo answers de hace mucho tiempo ya, si puedes contactate conmigo :)

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.