Ir al contenido principal

Machado y los chopos de Soria


Ahora son las 13.43 y estoy un poco embotada. Leo poemas sobre Soria de Machado, nos habla de los chopos que descansan en la orilla del río y cómo en sus cortezas los enamorados tallan sus iniciales y las fechas. Sería interesante encontrar algún chopo de corteza viva donde pudiera mirar esas mismas fechas e iniciales que Machado vio o se imaginó; tendrían que provenir, por supuesto, de principios del siglo pasado. Pienso en la intención del hombre de grabar el presente a través su marca sobre los objetos, de su declaración expresa de una raya en el tiempo. Supongo que la importancia radica solo en la evocación de la memoria de quien lo ve, una evocación que no existe porque solo pretende imaginar una idea de lo que pudo ser el momento. Ahora están muertos, al igual que casi (eso creo) todos los actores de las películas mudas. Siempre que veo las películas mudas me planteo esta situación y ya no me entretengo con la película, solo puedo pensar en la condición de muertos del colectivo de actores de carnes jóvenes, bellas, de labios finos, que ríen y se besan, sin imaginar que yo, casi un siglo después los pensaría no como actores, sino como gente a la que les salieron arrugas, sufrieron achaques, y finalmente murieron, porque era mejor.

Los candados en los puentes son una muestra de las marcas que se empeña la gente en querer dejar su rastro. Dicen que han sacado los candados del puente de Paris que cruza el Sena por seguridad, porque pesaban mucho. La última vez que estuve en Frankfurt vi multitudes de candados suspendidos con el mismo propósito de los enamorados de los chopos de Machado y de los candados suspendidos en los más importantes y turísticos puentes del mundo..

Comentarios

Susana dijo…
Creo que lo de los candados tiene más de moda que de pensamiento filosófico. Yo cuando los veo no puedo impedir pensar cuántas de esas parejas se habrán separado. Un beso.
Garriga dijo…
otra inútil lucha por lograr la eternidad.
Me ha gustado
salud
Myriam dijo…
Particularmente, no me gustan los candados que cierran el corazón o la mente.

No puede obligarse al amor, por ejemplo.

EStoy de regreso de mis largas vacaciones (ya son 3 mis nietas) tarantulita querida y aquí me tienes.

Besos
Jo! ¿que es eso de los candados? como siempre, no me entero de nada

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.