Ir al contenido principal

los colores vecinos

escultura
la bandera venezolana es amarilla, azulo y roja, este es un teatro que está al lado de mi casa. 
 Me parece curioso que hayan puesto esta escultura justo de estos colores, ayer unos ciclistas en el tren
también tenían sus bicicletas pintadas de este color.
Este es generalmente el campo de batalla de Nicolás, no vale de nada que todo esté ordenado...
Últimamente a Nicolás le da por jugar en el parque y tenemos que salir obligatoriamente porque pega berridos, se pone frente a la puerta, la señala y exige salir. Yo tengo un poco de hastío de esta conducta
suya porque no siempre me apetece salir corriendo e ir a ensuciarme con la arena en el parque. Un problema me asalta también: me da un poco de miedo o vergüenza que alguien me hable y yo no sepa que responder, supongo es el síndrome de todos los inmigrantes que vivimos en un país donde no se habla una lengua que tú sabes. Yo ya me voy a acostumbrando a manejar el estrés en este wonderland, el estrés linguístico, voy cada vez dejando que todo pase por mi, subiendo y bajando las mareas, pero aún me da...
Es inevitable.
Y el resultado:

NICOLÁS SIEMPRE GANA AL FINAL TERMINAMOS SALIENDO Y A MI ME ENCANTA VERLO FELIZ.

pero...
Yo soy muy miedosa.
y pasado el tiempo. ..
Ya se va a cumplir un año de haber empezado a estudiar alemán.
sé mucho más que antes.
AUNQUE...
aún no tenga muchos amigos aquí.
No me siento mal por no tenerlos, el tener un niño pequeño me hace perder las energías y no tengo muchas. 
las mareas de ir y venir consumen tus ganas de socializar, me siento contenta por una cosa, mi vida interior se ha enriquecido mucho.

En realidad puedo vivir conmigo misma sin sentir la necesidad de ir a buscar gente para sentirme bien. También me gusta estar con la gente.Pero no me aburro nunca sola.


Comentarios

Winnie dijo…
No dudo que tiene que ser difícil estar en el país que no es el de uno y con idioma y gente "extrañas" Te mando un abrazo
Susana dijo…
Creo que con un niño pequeño no necesitas amigos de momento, pero espero que más adelante los tengas. Un beso.
Anónimo dijo…
ES muy dificil, te entiendo. Pero tener a esa belleza, hace que la fuerza que nos queda en el cuerpo, sea enorme...!!! Abrazo de luz, tarántula!
Amylois dijo…
Ohh, me alegro de leerte ... mi pequeñajo hace lo mismo, cada día tengo que recoger una casa plagada de juguetes y fichas de puzles...ufff, yo soy de las que prefiere tenerlo en la calle, porque en casa lo destroza todo jajaja, lo que sucede es que la calor ultimamente no nos deja vivir, jajaja.
Un abrazo muy fuerte, eres una valiente...hay trabajo por ahí? jejeje Muaaaaaaaaaaaaa
Myriam dijo…
¡Cómo no entenderte!... ya sabes que si.

Y lo del parque de juegos, jajajaja las mamás suecas que me encontraba creían que yo era la babysitter de mi hija porque ella era rubia, bien rubia y yo tengo el pelo castaño desde los 12-13 años que se me oscureció.

Besos

(Un consejo: Nicolás no puede ganar siempre. Desde ahora tiene que aprender que un NO firme es NO, por tu bien pero mucho más por el suyo, te lo digo)
Ynés María dijo…
Muy de acuerdo con Myrian, Mari... Aunque si lo tuviera yo por aquí, como que también le complacería cada antojo a bebé... Algún día.. Dios los bendiga... Y muchos, pero muchos besos a Nico... Los quiero.
TORO SALVAJE dijo…
Yo tenía cientos de amigos y ahora, años después ya no están.
Y estoy bien así.
Ser sociable no me apetece mucho.
Estoy bien, a días mal, conmigo mismo y me soporto cada vez mejor.
Aguanto a la gente un ratito. Enseguida me cansan.
Es que no soporto la farsa cotidiana.
Mejor a solas, leyendo, escribiendo o lo que sea.
Si.
Mucho mejor.

Besos.
Phoebe dijo…
Ánimo en estos momentos que parecen complicados, por lo que he podido leer. La suerte les persigue a los que no se rinden.

Un saludo,
Televisores LG dijo…
para que mas motivación con esa belleza basta

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.