Ir al contenido principal

Corrupción/ Mi país Venezuela

¿Por qué robas,  infeliz?

Y no ves la inútil cadena que te enlaza a ti con el asco del mundo. La corrupción de un país como el mío, donde los presidentes son capaces de hacer un teatro del tamaño del cielo, y la vida se escuece, y personas que no han hecho nada, se ensartan y se revuelven en sus propias miserias, reclamándose cosas que no hicieron, pero la realidad es inapelable y la vida no la puedes redimir, la vida es rebelde con tu corazón, y te hace bajar la cabeza, siempre.

Tú robas, ok, y entonces empieza una cadena infinita que no termina nunca, se enlaza, se revuelve y todo empieza a desmoronarse, a erocionarse. Las casas se rompen y ya nadie enseña a nadie, no es importante ser bueno, no es importante ahora pero sí lo era antes, antes de que robaras, de que tu ambición te llevara impávido por los caminos de la indiferencia hacia el prójimo.

Entonces, de manera imperceptible (porque al robar, te rodeas entre muelles, fortalezas, escudos, almohadas y castillos de aire de comodidad) adviertes que algo en tu entorno no cuadra, que ya, claro, tienes muchas cosas, que no te merecías, pero algo empieza a picarte, tus conductos internos son surcados por hormiguitas que bailan tu música, pero te pican.

Entonces tienes que hacer castillos más grandes y solicitar un sitio, un hueco en aquellos lugares donde la gente no roba, porque es allí donde las cosas funcionan. No te gusta aquello que ofreces a los demás para ti mismo, te gusta estar y rodearte de cosas que se hacen con justicia, con dedicación, con esmero. Jamás vivirías en aquellos sitios que tú mismo desgastaste, tú mismo destruiste y ahora son infiernos, llamas, vegetaciones de espinas que lanzan metal y fuegos rápidos, no subes escalinatas donde de pronto puedan haber personas que creen que la vida suya y la tuya no valen nada, y no  valen porque al robar, infeliz, lo devaluaste todo, no solo el billete con el que pagas al tipo que te cuida de la gente como tú, también a la gente con la que hablas, las calles por donde pasas, la patria en la que naciste, el paisaje, la vegetación, los techos de las casas, la comida que te comes, todo vale menos o nada, por ti.

Y lo peor es que has despertado una siniestra energía que hace a todo el mundo ser como tú.


Comentarios

Susana dijo…
La situación en tu país me preocupa mucho. Lo peor es que, como tú dices, se contagia. Un beso.
Myriam dijo…
ajjjj también en Argentina. la misma cosa. Un horror... y nadie hace nada por cambiar las cosas. Tan institucionalizada como está la corrupción.

Besos
La situación en mi país es desgraciadamente un mal endémico que yo no sé si se acabará algún día, lo veo como las ruedas de una bicleta que no puede deterse, no hay pared capaz de detenerla.
TORO SALVAJE dijo…
Que pena verdad?
Y que difícil es darle la vuelta a todo eso cuando los poderes del estado están en manos de corruptos...

Besos.
Garriga dijo…
la verdad, empecé a leerlo y y pensé que era un poco "light" pero seguí leyendo y me di cuenta de que dista en el blanco , que eso que uno hace en la cúspide de una cadena, hace vibrar a todo el resto y genera un paradigma. Si lo sabremos en argentina, robados desde la colonia y ladrones desde entonces. Muy bueno, gracias. Me enrede en la telaraña, por lo tanto me quedo "En el centro puntual de la maraña, Dios, la araña." Je, eso es Pizarnik

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.