Ir al contenido principal

Freiburg

Frei= Libre

Burg= Ciudadano



No hay grandes edificios en esta parte de la ciudad, sin embago en las afueras hay muchos.

 Posee un casco histórico bastante conservado, lo que quiere decir que no fue tan castigada en la segunda guerra mundial. Este fin de semana estuvimos en Freiburg para ver los carnavales. No son los más aclamados de Alemania ( los mejores, supuestamente están en Köln= Colonia, para hablar en cristiano). Me comí unos donouts chiquiticos sin crema alguna, solo un poco de azúcar y estaban deliciosos. A mí la comida alemana no me gusta pero esto se sale.

 Ahora mismo continúo con mi propósito de estudiar alemán y ponerlo en práctica, me siento contenta porque ya puedo pedir cuando salgo a comer con mayor propiedad, y si me concentro mucho, puedo entender los ininteligibles sonidos que emiten los cajeros de los supermercados cuando te dicen la cuenta final que tienes que pagar.  Del resto, intento mantener conversaciones totalmente imposibles con mi cuñada (que vive en Alemania desde hace 10 años, por lo tanto, habla alemán perfecto), ella pacientemente me mira y espera, pero mi vocabulario se me queda trancado y paso inmediatamente al inglés o al español (Me siento un poco frustrada por esto).

 Siento, que para tres meses que tengo aquí, debería hablar mejor, pero, seamos francos, yo no puedo estudiar ni salir a conversar porque el bebé me lo impide mucho, pero ahí voy, intento tratar de entender lo que dice la gente en la calle, hago el esfuerzo, lo juro, pero, es complicado.

Mis conclusiones, por los momentos son:

1) Necesito 10 años para aprender alemán.

2) Seguramente mi criatura sabrá hablar alemán mejor que yo.

3) Tendré que dedicarme 3 horas diarias para que en un año se note.

Mis planes:

1) Poder llegar a un B1, esto lo veo así como escalar una montaña y arañar la última piedra que te dice vale, ya estás en el B1 es decir, medio hablar con muchos errores , ofrecer mis maravillosos conocimientos en mi lengua materna y agarrar a alemanas/anes que estén sufriendo con el español y que quieran hablar conmigo a cambio de su alemán.


¿Cuándo llegaré al B1?

En realidad tocaban canciones de bandas y nada apropiadas al carnaval, pero la gente muy animada
Freiburg es la tierra de Heilderberg y Max Weber, yo hubiera querido, de nuevo, estar más tiempo y haber podido explorar un poco más. Lo que pude ver vale la pena, sobre todo su iglesia que tiene unas gárgolas de lo más curiosas (no les tomé fotos por decoro).



Había muchas brujas y todas tenían una barriga presumiblemente cervecera.
Hacía esta vez menos frío y sí pude sacar la mano y apretar Click

Comentarios

Winnie dijo…
Me ha encantado la crónica....y yo que no sé nada de alemán lo tendría peor jaja Besos
TORO SALVAJE dijo…
No debe ser nada fácil aprender alemán.
Pero lo lograrás.

Besos.
Susana dijo…
Yo creo que viviendo allí lo aprenderás rápido sin darte cuenta. Gracias por las fotos. Un beso.
mientrasleo dijo…
Un sitio precioso. En realidad Alemania está llena de sitios preciosos. Y castillos... no te los pierdas, de verdad, merecen la pena todos.
Besos
alp dijo…
kjejeje, a mi me pasó lo mismo el año pasado...estuve en Coloni...etc..y me volvió loco el aleman..un beso desde Murcia..seguimos..viajando contigo...
Amylois dijo…
animo amiga lo conseguiras, tu peke te enseñara y aprendereis juntos!! mientras tanto no te rindas, tomate algo en una cafeteria y escucha...hay algo que dicen que funciona, coge una radio y duermete escuchandola, una que hablen en alemán...dicen que el cerebro acepta palabras inconscientemente que a la larga son una base del aprendizaje...no te rindas que pronto lo conseguirás.
muchísimas gracias por vuestros consejos, a los que piensen en irse de España porque hay mucha crisis y quieran venirse a Alemania, les recomiendo aprender un poquito de alemán antes de venir, del resto es un buen país, la gente en general bastante tolerante con la inmigración. Sé que es duro pero en unos tres años calculo que pueda estar hablando un alemán medio, hay que ser realista...
Mista Vilteka dijo…
Hola, hola. No sabes cuánto he disfrutado de leer tus textos en Alemania. Yo pasé un año en Heidelberg entre Sept. 2009 a Oct. 2010 mientras estudiaba una Maestría, que fue la excusa, y viajaba por Alemania, justo como tú lo haces, y por Europa. Una gran experiencia. Ojalá puedas ir a Heidelberg y, en caso que vayas, me avisas para contarte algunas cositas.

Por lo del alemán, no te preocupes. Yo tuve la misma frustración porque no me quedaba tiempo para aprender bien el idioma dado que la maestría, de 8 horas diaras, la dictaban completamente en Inglés. Tenía esa misma frustración. Con el tiempo la cosa fue mejorando. Además, los primeros meses siempre son difíciles y acostumbrarse a su cultura toma un tiempito. Sus maneras, sus miradas, sus respuestas no suelen ser nada personal como al principio cree sino que uno las malentiende y las filtra con la cultura propia.

Entre otras tampoco me gustó la comida dado que no como carnes. Pero allá encontrarás bastantes posibilidades en especial en lo que a productos de la culinaria meditarránea se refiere.

Caramba, me has puesto nostálgico. Espero poder ir este Dic a pasar festividades allá. Extraño algunos de mis amigos -ningún alemán jaja- y la energía que se respira.

Por lo demás y por aquello que te haga sentir diferente y aislada aveces, paciencia, al final todo fluye sin problema y encontrarás en los alemanes gente muy especial y amable.

Un abrazo de saludos.

Viele Grüsse und bis Bald!

F.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.