Ir al contenido principal

CIUDAD CONGELADOR

Karlsruhe está hecha un congelador. Hace ya tres semanas empecé mi curso de alemán grado 0.0.0. y salgo a las 9. 00 pm.  He comenzado (me siento muy orgullosa de decir esto) de no enterarme de absolutamente nada a enterarme de qué va la cosa, aunque la mayoría de la información la obtenga del contexto. Este contexto puede decirse que puede venir del guiño del ojo de la tía al tío, del pelo y aspecto de la persona que habla (Friquis, señoras respetables, viejos malhumorados, niñas en minifaldas), del clima y de los bebés. Como siempre ando con bebés, cuando alguien me habla y pone cara de ñoño, yo sé a qué se refieren y entonces, casi sin que me pregunten digo: achs monate (ocho meses). Entonces quedo muy bien porque esbozo una sonrisa de perrito que no ha roto un plato y me sonríen hasta que digo, Guten Tag (Buen día), y se acabó el asunto. A pesar de todo esto, salir con el bebé es algo para pensárselo. Hace mucho frío.
Ayer, por primera vez en mi vida, viví la experiencia se sentir que en mi cara se posaba una bandeja de acero inoxidable, vacía, que había estado metida en el congelador por lo menos dos años. Es algo así, pero es interesante, porque como he vivido en tierras tropicales, para mi -10 es un acontecimiento que me gustó vivir y para repetirlo, aunque suene suicida, salgo recurremente a la terraza en guardacamisa, con en fin no sé si de  enfermarme o sencillamente vivir una vez más esa  ignota sensación de ser un pedazo de carne que se congela y está vivo, afortunadamente. Recomiendo ampliamente esto a todos los que vivan en clima tropical y nunca hayan vivido esta experiencia, porque más que la nieve la sensación insoportable de entumecimiento es maravillosa de ser vivida, siempre cuando a solo 150 cm de ti, te separe una puerta, que tras ser cerrada, te haga sentir con sus 25 grados, a salvo.



Comentarios

Winnie dijo…
ja ja Yo lo tendré que probar...jaja Un beso y ABRIGATE
TORO SALVAJE dijo…
Aquí no hace tanto frío y estoy congelado.
No quiero ni imaginar lo que debe ser ahí.

Besos.
qué valiente! claro que sí, queda todo por sentir, decía el señor luis eduardo (aute) y estar a -10, siendo de climas calientes, es una ocasión magnífica para probar sensaciones límite.
Lola dijo…
Hola Tarántula, paso a saludarte y darte las gracias por visitarme. Ahora me daré un paseo a visitar tu blog, me quedo por aquí. Un beso.
mientrasleo dijo…
Jajajaja
Anoche me comentaban que en una zona de Alemania donde viven unos amigos, estaban a 20 bajo cero casi.
Tengo un montón de anécdotas sobre el frío allí y la sensación de casi faltar el aire al darte el primer golpe de aire, como si no pudieras respirar.
En cierto modo te hace sentir vivo ese momento.
Besos
Susana dijo…
Qué interesante. Yo creo que no podría soportar ese clima. Un beso.
JOAQUIN DOLDAN dijo…
nada como el frio para apreciar el calor
Amylois dijo…
Dios!! Este post es una pasada!!! Te imagino!!! me ha encantado amiga!! Tambien te agradezco los Buenos dias en alemán jejeje ya sé algo!!!! jijijiji muaaaaaaaaaaaaaa
Unknown dijo…
Hola! Gracias por tu visita y tus lindas palabras... Desde Córdoba, Argentina te mando un abrazo cálido, como los días que estamos teniendo :D
Besos!!!
ELena dijo…
aqui estamos igual de helados, el apartamento es como una pequena incubadora, asomas el morrito y se te congela pero es bello el paisaje helado, y los arboles cubierto de nieve.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.