Ir al contenido principal

Mi libro electrónico

Tengo un libro electrónico, sí. Por mucho tiempo dudé en comprármelo hasta que un amigo me habló de sus múltiples maravillas (puedes almacenar muchísimos libros, no te cansa la vista, puedes subrayar, escuchar música clásica mientras lees, puedes pasar las páginas sin ningún tipo de incomodidad, etc).

En realidad lo compré  como un acto desesperado cuando daba pecho a mi bebé recién nacido y no tenía televisión, y me quedaba viendo al techo, obstinada, durante casi 12 horas al día. El hecho es que siempre fui en contra de los libros electrónicos y ahora, reconozco, que en mitad de la noche, cuando el insomnio me acecha, no me queda otra que encender mi débil lámpara de sal y apelar por el pequeño aparato sin moverme ni cambiar de postura, cosa que tenía que hacer con los libros de papel. Y por esta y no por otra razón los últimos 5 libros que he leído los he leído a través de mi libro electrónico AmazonKindle. Lo mejor es que pude aprender muchísimo inglés con este aparatejo, porque los libros de Lord Byron que me leí, los leí con el lector electrónico speech mientras mis ojos recorrían las múltiples páginas. Y en un idioma como el inglés, el ver la palabra a la vez que la escuchas significa una ayuda incalculable.

Pero a pesar de todas las bondades de todo esto, puedo decir que los libros en papel tienen el sabor de aquello que es más palpable. He comprado, por recomendación del excelente blog entre montones de libros , un libro en papel que pedí por Amazon (Traducción de La hija de Robert Poste); como está en español me sale por un ojo de la cara, pero en fin, lo pedí y creo que voy a pausar mi etapa del libro electrónico para volver a sentir entre mis dedos las páginas que se deslizan y poder subrayar los pasajes que me gusten con un lápiz de grafito y poder dibujar florecitas en las esquinas de las páginas y poder tocar, con toda su gorda maginitud, las páginas juntas, llenas de cosas interesantes, de paisajes descritos, de aventuras y diálogos, en su extensión real, en su coposición química palpable y sin cifrar  0 o 1nos. Creo que va siendo tiempo de alejarme de las montañas de información para deleitarme con lo tangible.


Comentarios

TORO SALVAJE dijo…
Sigo prefiriendo los libros en papel.
Ya sé que es nadar contracorriente pero a mí me gustan más.

Besos.
Yo también prefiero "viajar" mi mirada por los senderos del papel.

Un abrazo.
Mercedes.
mientrasleo dijo…
Es cierto que el libro electrónico es un gran invento, sobre todo para tí si quieres acceder de forma fácil y económica a libros en castellano, pero se acaba echando en falta el papel.
Gracias por hacerme caso, has elegido un libro divertido, cosa que se agradece. A mi me sorprendió mucho, más que su segunda parte, y me divertí.
Espero que te guste, ya me contarás.
Un beso
Anónimo dijo…
Gracias, amiga.
Leonardo Melero dijo…
Hola mi querida Tarántula, he leído con atención tu blog, desde la entrada en que llegaste a Alemania, lo leí desde mi celular, y en verdad me ha gustado la manera en que nos relatas todo lo que te acontece en ese país de pronunciaciones guturales, sé que pronto dominarás esa lengua y podrás comunicarte con los de allá. Sabes te admiro por todo lo que has emprendido y la manera en que lo afrontas, sigue adelante amiga mía. Te felicito por la disertación acerca del Kindle y la del libro tradicional. Te entiendo, me imagino, te apoyo y te bendigo desde Venezuela. Un beso
TORO SALVAJE dijo…
:)

Muchas gracias.
Claro que puedes.

Besos.
LQVL dijo…
El libro electronico es una fantástica solución para todos aquellos que hemos tenido que emigrar fuera de España y que añoramos la literatura en castellano. Ahora bien, siempre queda ese romanticismo del libro en papel

Nosotros también tenemos kindles

un beso, te seguimos,

Lourdes

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.