Ir al contenido principal

La comida en Alemania

Mi desayuno.

En realidad, la comida alemana no me ha dejado una gran impresión. Cuando vine de Venezuela a España me llevé la sensación de que los españoles comunes, con el poco tiempo que tenían, optaban por comerse unos ñoquis prefabricados pasados por el microondas al menos cinco minutos. Pero la verdad es que en España la gente que puede prepara su comida y lo hace comprando en esos grandes mercados de barrio que tienen de todo (Yo iba al mercado de las Ventas, que es genial), dícese cestas de madera con frutas de todo tipo, al precio que tu quieras pagar según la calidad.

En Alemania hay de todo, pero no es lo mismo, la mayoría de la comida es prefabricada, te pueden vender hasta las sopas de lentejas (que también las hay en España) con salchichas, metidas en una latica que compras y usas según el apuro, y cuando las pruebas, saben desabridas y no te dejan ese frescor calentito de la comida casera. 


En Alemania se comen salchichas, hay salchichas por todos lados, y no solo eso, jamones de salchichas y unas coles moradas que comen hasta más no poder. 

He comido en buenos restaurantes alemanes y la comida es deliciosa, pero es curioso que los restaurantes italianos (hay muchos italianos aquí) y los turcos sean la mayoría, al menos aquí en Karlsruhe que es donde vivo yo. 

Comentarios

Winnie dijo…
Donde esté la cocina tradicional española que se quite la demás jaja Un beso y feliz año
Peque dijo…
Supongo que como en todos los países habrá buena comida y mala comida. El problema es localizar la buena comida y que coincida con tus gustos. Yo soy de las que cocinan con productos frescos y no compro prefabricados, como me enseñó mi madre. Evidentemente lleva su tiempo, pero gracias a Dios me encanta cocinar.
Cambiar de país también implica cambiar de productos y por tanto de sabores, eso sí, tu cultura gastronómica va a ser inmensa, y siempre puedes cocinar cosas de aquí o de Venezuela, si encuentras la materia prima. ¡Suerte en tu nueva andadura!
Amylois dijo…
Col lombarda??? esta riquisimaaaa!! echale una salsa de yogur y disfrutala con taquitos de queso curado uffffffffff jejejeje ;)
Eso de tu vaso que es, una merienda???mmmmmm
TORO SALVAJE dijo…
Estuve en Berlín este verano y desde luego la comida no fue lo que más me gustó.
Ni de lejos.

Besos.
mientrasleo dijo…
Pero tienen Pretzels, si vas a una panadería y la comes calentita... No sabes cómo lo echo de menos.
Y los guisos de codillo, hay muy buenos guisos en general!
Besos
Los prefabricados me parecen bien para salir de un apuro o un momento en el que no tienes otra cosa, pero la verdad, que te inunden de tal manera con los prefabricados, me parece que es algo similar a fumar cigarrillos.

Amylois, no sabía la receta, pero la prepare como me dices, ya te diré qué tal salió la combinación.

Y Toro, yo nunca he estado en Berlín, pero al menos la cerveza dime que sí te gustó.

Mientras leo: Tienes reseñas de autores alemanes? Viviste en Alemania, qué caña.
TORO SALVAJE dijo…
Si.
Para olvidar.
Me gustó allí y me gusta aquí.
Creo que cada vez beberé más, y más y más.
Hasta que me incineren.

Besos.
mientrasleo dijo…
tienes a los hermanos Grimm, como cuento tradicional.
Thomas Mann que si lo tengo reseñado, Kafka que también y Hesse. A Grass y su tambor aún no los he traído, ya caerá y también tengo a Heinrich Boll con sus ilusiones de un payaso.
Siempre recomendables en su idioma original, hay grandes autores alemanes.
Un beso
Probaste la rodilla de chancho??? No me acuerdo el nombre en aleman... pedila cuando vayas a comer, no te vas a arrepentir!!!!!! ayy, que ricoooo!!!!!!!!!
Estamos planeando viaje a Berlin en unas semanas, es lo primero que voy a hacer, sentarme en un restaurant a comer rodilla de chancho! Si queres busco el nombre en Aleman, lo tengo anotado en algun lado!
Besotes

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.