Ir al contenido principal

Entender un idioma (El alemán)

el Super detrás de casa, muchas biciletas, todo muy apacible.
A veces la repetición de los días puede hacer que los sueños que tienes cuando duermes se hagan más extraños. No sé si es porque al carecer de experiencias que me conmocionen termino por echar mano del inconsciente, y de todo el patuque de recuerdos extraños, impresiones, obseciones y fantasías que he experimentado a lo largo de mi vida.
Esos ojos despiertos son los de  mi pequeño Nicolás. Lo cuido todo el día, le invento juegos, le leo los cuentos de TEO, aunque sean para un niño de dos años. Investigo en internet sobre los ejercicios que debe hacer, lo ayudo a que gatee pero mi trato humano se limita a él y a mi marido, cuando llega de trabajar. Comienzo a sentirme como en una isla desierta. Cuando voy al parque, no quiero que me hablen, me siento nerviosa, porque no me gusta decir que Ich Kain Nich Spreche Deutsch (Si está mal escrito, perdonen).

Hasta ahora, intento escuchar las conversaciones en la calle, lo que se dicen y responden, intento leer "El amor en los tiempos del cólera" en alemán, aunque no entienda nada, solo para familiarizarme con las estructuras ( Y que feo es en alemán, un libro que era tan bonito en español).

Hasta ahora, intento tragar como a una medicina todos los programas de tele basura  (no comulgo con la tele) para solo escuchar hablar.

Sigo sin enterarme.

Super! (ellos dicen Supa!)
La vista desde mi ventana






Comentarios

Amylois dijo…
Animo!!!! y paciencia!!!
TORO SALVAJE dijo…
No debe ser nada fácil pero estoy seguro de que con la voluntad que le pones lo conseguirás.

Besos.
camino roque dijo…
y no habrá clases donde puedas ir con el niño? clases para extranjeros donde entiendan la situación... alguna alemana que quiera aprender español y esté con un niño pequeño y tenga tiempo para interactuar? no sé es que a mí me parecen tan difíciles los idiomas!

pero cuando lo consigas tu seguridad lo agradecerá. un idioma más!

venga!
La verdad es que es lo que me hace más ilusión, que con el tiempo lo conseguiré, claro que sí. Supongo que es una situación temporal.
Miguel Baquero dijo…
Te deseo mucho ánimo y seguro que te adaptarás pronto. Ya llevas medio camino hecho, seguro, lo más difícil.
San Marcos dijo…
hola,
estuve en Alemania hace 1000 años? allá por los 90 precisamente para estudiar el idioma. Me sorprendió que a mi facultad acudían dos muchachas con bebés de pocos meses, hasta que me dijeron que es de lo más normal. ¿Por qué no iban a ir?
Así que a por ello que está chupado.
Un saludo
Anónimo dijo…
Que valiente que eres...
Y que bebe mas precioso tienes.
Yo ya no tengo bebes tengo una medio mujercita de 11 años y un niño de 5, disfrútalo que el tiempo vuela...
BESOS
Anónimo dijo…
A esas voy, tengo miedo pero se que lo hablaremos, animo...
tambien soy mujer sin bebes pero que dificil..... ANIMOOOO estudia.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.