Ir al contenido principal

Go to...

Ahora estoy entregada a la difícil tarea de aprender alemán. Soy una afortunada, tengo la oportunidad valiosa de aprender otro idoma por inmersión. Me voy a Alemania a vivir, y ya prometo cambiar un poco este blog contando un poco cómo me irá en mi nueva ciudad; Karls ruhe, a la cual no le he tomado ninguna foto porque no la conozco. Pero voy a vivir allí.

En mi afán de enterarme de qué va el mundo cuando llegue, me pongo a ver la tele en alemán, pero me quedo más china todavía. Me parece un idioma intrincado, como con mucho pasto, y yo, que después de tanto darle al inglés ya lo iba comprendiendo y hasta me resultaba sabroso ponerme a escuchar a los norteamericanos hablar, me desiluciona volver ser bebé otra vez. 

Me asustan los relatos de gente que vive allí años sin enterarse de nada. Yo sé que soy muy currante y estudiaré en la ducha, en la cocina, mientras doy pecho al bebé, cuando camino. Pero no sé hasta dónde se puede llegar.
De la cultura alemana, por supuesto, no me entero. Solo sé que se pueden sentar en tu misma mesa en un restaurante si hay asientos vacíos. Y no pasa nada. Eso sí, siempre tan educados te preguntan antes si pueden acompañarte. También sé que son cuadriculados, muy puntuales  y todo es muy ordenado y nada se improvisa. Yo, como latina , desconozco qué camino tomaré para adaptarme.


Ya he emigrado y a España. jajaja
Soy escéptica con todo, inclusive, con mi propio país donde de alguna forma era otra inmigrante. Si volviera allí lo volvería ser de una forma más poderosa. Tal vez sea una inadaptada social, pero me gusta vivir en los bordes, en las ramas de los árboles, sin bajarme, como el barón rampante.
A ver cómo se suceden mis aventuras.








Comentarios

Winnie dijo…
Pues espero que tus aventuras vayan genial y que tú nos las cuentes...en español jaja Besos
Miguel Baquero dijo…
Te iba a decir buena suerte en alemán pero es que ni siquiera eso sé decir. A mí me suena que es un idioma dificilísimo.
mientrasleo dijo…
Me encanta Alemania, sobre todo la parte sur. Los castillos, la gente es muy amable, el clima... menos en invierno.
Te encantará, y el idioma no es tan complicado como parece.
Ánimo y besos

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.