Ir al contenido principal

Byron


Ahora mismo estoy leyendo los diarios de Lord Byron.

Mis primeros conocimientos sobre Lord Byron datan de las anécdotas de mi padre, que decía orgullosamente que tenía una embarcación a la que había llamado "Bolívar".Al leer sus diarios he vivido, junto con el significado que transmiten sus palabras, un derroche de vida enmarcada en un entusiasmo melancólico.

No pretendía divertirme con su lectura, sencillamente saqué el libro del estante para documentarme un poco sobre la vida de escritores célebres. Y me he llevado una sorpresa. Lord Byron es un desatado de las emociones. Un desatado visceral, paradógicamente.
Quien no conozca su vida podría divertirse leyendo su biografía, yo solo daré datos azarosos, que no guardan una relación temporal encadenada: Aristócrata cuyo padre solo pudo dejarle deudas, vivía con su madre, y entrado ya en años conoce a su hermanastra Augusta, de quien se enamora perdidamente. Este episodio lo marca de forma profunda.El amor desenfrenado por Augusta colma las líneas de sus diarios, la belleza de sus palabras apasionadas hacen al lector enamorarse leyéndolo.

¿No es fascinante la combinación de la belleza, pasión y la inteligencia que roza la genialidad?

Dicen que las mujeres que lo conocían se rendían a sus pies. Hacía dietas muy estrictas (dejaba de comer durante 48 horas para adelgazar), fumaba para engañar al hambre, practicaba boxeo y esgrima. Era un poco promiscuo, eso sí, ¿Pero no se lo perdonaban las múltiples amantes que tuvo? Todas, según se dice, sucumbían a sus encantos.Lord Byron viajó por toda Europa y terminó muriendo en la mitad de la treintena a causa de un ataque de epilepsia mal tratado por los médicos.

La vida según Lord Byron es definitivamente una vida donde las pasiones y los verdaderos sentimientos bullen a través del significado que trasmiten las palabras. Su diario evade totalmente la hipocresía, allí no hay convenciones morales y karmáticas promesas de resurrección religiosas, la vida se vive en el presente y resulta ser no tan exitante por lo que respecta a la interacción los hombres, sí por lo que respecta a las pasiones del corazón y a la sapiencia y el goce que generan los libros y el acto de comunión solitario de la lectura.

Quien crea que leer a Byron es poco divertido se equivoca, yo no he podido dejar sus páginas, pensar en cómo un espíritu tan exitante pudo vivir en medio de su época, en como viviría si estuviera ahora entre nosotros.

Culmino con algunas de sus citas, aún vigentes:

"Y así andamos, retrocediendo hacia un orden anticuado, embotado y estúpido,--El equilibrio de Europa---poniendo palitos sobre las narices de los reyes, ¡En lugar de retorcérselas!"

Comentarios

Carlos Lopes dijo…
Olá! Adorei o seu comentário no meu I Blog Your Pardon! Que boa surpresa. Também eu adoro a sua língua. Como encontrou o meu blog? Fico sempre curioso em saber. Sou professor de português e de literatura portuguesa. Vou marcar este seu blog e passar a a ser visita.
Amylois dijo…
Hola paso a saludarte, como va la vida de mami, espero que feliz y super bien, y afortunada a la vez porque puedes leer!!!!! Me encantaría ver tu retoño, pero me lo imagino feliz, como tu debes estarlo. Un besote princesa.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.