Ir al contenido principal

Dudas...¿Seré normal?

Hola, quiero saludarles ya que tengo un tiempo perdida del ambiente internáutico.

Solo decir que ya que voy a tener un bebé se me antoja un poco contar cuánto miedo tengo del parto. Al principio era positiva y pensaba muchas cosas, pero me he puesto a ver videos donde la cabeza asoma envuelta en una inmensa masa de sustancias gelatinosas y no he podido lograr otra cosa que sentir una catástrofe existencial de magnitudes importantísimas.

Ahora que todo el mundo está tan preocupado por el bienestar mundial, como en japón, yo, que sigo preocupada, me pregunto qué ocurrirá de aquí en adelante con mi próximo alumbramiento. Supongo es normal imaginarte a ti misma, sufriendo dosis extenuantes de dolor, mientras un montón de gente observa tus partes púdicas, sin pudor alguno. Todo esto en el mejor de los casos culminaría con la salida de un bebé al que tienes que recibir con alegría mientras, recubierto de esa sustancia gelatinosa tan asquerosa como poco estética, el bebé empieza a llorar y yo solo imagino que ese es solo el comienzo de largas e interminables noches en vela, en donde tendré que finalmente perder mi sueño, mi individualidad, mi independencia para darle todo al pequeño y rechoncho ser que ha nacido.

No soy cruel.

No soy una mala madre.

Estoy muy emocionada.

Pero es que no puedo evitar pensar en los sacrificios y peligros que me esperan.


Sé que me vienen años maravillosos. Me encantan los niños y su inocencia.
Además creo que lo mejor es vivir una segunda niñez, volver a ir a las sesiones de cuentacuentos, a la parte infantil de las bibliotecas (sin vergüenza alguna de sentarme en las sillas diminutas), mientras leo y miro embobada los libros de Teo, las nuevas ilustraciones que me fascinan. Volver a ir al circo, ir a obras de teatro infantiles, frecuentar de nuevo los parques, inventar juegos tontos, canciones, corretear, la verdad es que me la pasaré genial y me encantará, ya quiero que tenga tres años para empezar a hacer todo eso.


Pero.

Ya nacerá y veré, algo así como ya amanecerá y veremos.

Es bonito ser madre. A mi me gusta.

Pero...¿Será normal pensar en estas cosas monstruosas, en estos sacrificios interminables para los cuales me siento un poco cansada YA:...?

Ya llegará el día decisivo, qué nervios!!!

Comentarios

Winnie dijo…
YO no soy mamá...pero sí tia de 15 sobrinos y hermana pequeña de 9. Te va a cambiar la vida y CLARO que será distinto...pero verás como compensación muchas veces a tu hijo/a cerca. Un beso
Voz Ruda dijo…
Es absolutamente normal que te sientas asi. Tu vida va a cambiar en todos sentidos! Y creéme que aunque muchos de ellos serán sacrificios, ese bebé te dará tanta alegría, que harás muchas cosas más por él.

Nada se compara con el amor hacia un hijo.

Yo tengo tres. Te doy mi palabra :)


Disfruta mucho desde ahora y muchas felicidades!!

Un abrazo!
Mista Vilteka dijo…
Dudar, es normal.
El miedo, es normal.
La ansiedad, es normal.

Todo lo bueno llega haciendo un poco de escándalo decía mi abuela.

Vas a ser una gran mamá y una mamá muy feliz.

Muchos saludos y los mejores deseos para esa etapa de tantos suspiros y labios mordidos. La sonrisa luego aparecerá tan amplia como la bóveda celeste. Ya verás.

Felipe
Thessa dijo…
¡Enhorabuena!
Es cierto que se tienen muchas dudas sobre este acontecimiento. Todas las que tenemos hijos las hemos pasado ¡para qué te voy a mentir!. Pero desde el momento en que veas a esa personilla delante de tí, todas esas dudas se van a disipar. Queda sólo esperar a que llegue la adolescencia, que será cuando vuelvas a replantearte si realmente hiciste lo correcto al tener ese bebé, cosa que también pasará. Después llega a ser un igual, con el que hablas de todo, compartes muchas cosas de tu vida y con quien lloras y ríes.
Pero todo esto son etapas que hay que ir pasando a lo largo de toda una vida.
Yo tengo tres hijos, dos chicas de 26 y 21 años y un niño de 11. Te digo todo esto porque puedo hablarte desde mi experiencia como madre.
Espero que todo te vaya bien y que encuentres la felicidad completa con ese niño/a que estás esperando.
Un abrazo muy fuerte.
Dante Bertini dijo…
acabo de adoptar un niño grande, mucho, y te aseguro que además de dudas y miedos, nos dan muchas alegrías...
el mundo y sus miserias seguirán estando allí, pero tu te sentirás más y mejor acompañada.
suerte y felicidad!
Ynés María dijo…
Jaajajaja, Mari!!!! Qué linda! Claro que es normal sentir tus miedos! Pero qué nota que ya tienes a Teo proyectado como parte del futuro... La vas a pasar bien, muy bien... Y yo también con él cuando me toque, por raticos, disfrutarlo. Pronto vas a salir de esa ansiedad, y pronto vas a gozar cuando sonría por primera vez! Estoy muy contenta por ti, muy emocionada... y muy orgullosa de mi primer sobrino-nieto. Es como mi nieto este bebé! Ya verás que vas a ser feliz... Dios te bendiga...

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.