Ir al contenido principal

y

Repito miles de veces la palabra congoja, como si de ella misma fuera a emanar la respuesta a los problemas que se afrontan en el mundo. Si en Haití hay congoja, también la hay en Ucrania y en China y en Estados Unidos. He salido estos días a caminar por Madrid (aun sin poder conseguir con qué sobrevivir) y veo en las caras de muchos jóvenes congoja. No es la misma que afecta a mi gente de allá que más que congoja los aqueja la desesperanza, tampoco es la de los italianos y su congoja presidencial.

No quiero seguir arrugando la falda, porque en realidad la congoja me parece una palabra arrugada, trasnochada y fútil. EL efecto terapéutico de la muerte es magnánimo. Creo que debería ser más utilizado en las reuniones de grupo.

Comentarios

Winnie dijo…
Yo no quiero sentir congoja.....no quiero....y ¡hay tantas cosas para ello! ....Besos
Yessen dijo…
ahora entiendo mas la palabra congoja
Congoja
con-go-ja
Ahora mismo me parece una desconocida
Y es que ultimamente desconozco tantas cosas...que no sé si lo que siento ahora es una congoja...
Mis saludos, después de una larga ausencia.
Ana dijo…
Yo como Winnie tampoco quiero...

Te agradezco tu visita a mi playa, puedes volver cuando quieras.

Un besazo.
Leonardo Melero dijo…
Mi bella Tarántula, mucho ánimo y persistencia (como el título de aquel poema del Inmortal Sánchez Peláez) para conseguir con qué sobrevivir. mil Bendiciones para ti!
Ynés María dijo…
Mari bella...! Ni desesperanza, ni congoja... Nada de eso.
Tu gente de acá trata de salir adelante, y tú por allá, mucho más.... Cuídate...
Anónimo dijo…
Hola Tarántula, gusto en conocerla!
Al contrario de lo que pueda parecer Henry James me gusta mucho. Quizás de sus libros el que menos es "Las alas de la paloma". Los otros los leí antes del blog y por ello no los comenté. "Otra vuelta de tuerca" me parece una obra maestra, "Los papeles de Aspem", "Los europeos",etc. En este caso la traducción es importante, ya que James es una autor difícil...
Anónimo dijo…
Estimada Tarántula:
Me encantará leer tus comentarios, sobre James y cualquier otro autor. Tengo la impresión que James es complicado incluso en inglés. Como dice Thomas Pavel "James se interesa por los aspectos morales de la vida ordinaria en su dimensión menos espectacular, elige unas intrigas desprovistas de aventuras. Sus lectores concen bien su ritmo extrordinariamente lento, la insignificancia de los acontecimientos..." Uy!, es una cita demasiado larga. Iré leyendo tu blog.
Ophir Alviárez dijo…
Congoja, muerte, futilidad...Niña que empieza el año y toca guapear, así que sacude esa falda y sonríe, dicen que surte efecto.

Un beso y abrazos de 2010

Ophir
Sirena Varada dijo…
La palabra desesperanza se exorciza con la palabra aliento y persistiendo en cuanto gestan las ideas.
Ánimo, María Inés, la congoja traidora tendrá que amoldarse finalmente a que contigo no se puede ni se debe. Estoy convencida de que encontrarás lo que buscas y necesitas.

Un abrazo muy fuerte
TORO SALVAJE dijo…
Se me ha clavado ese "sin poder sobrevivir" y no hago más que volver a leerlo.
Ojalá pronto puedas decir todo lo contrario.
Se me ha clavado.
Aquí sigue.
Un abrazo enorme y mis mejores deseos para ti.

Besos.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.