Ir al contenido principal

Objetos perdidos


El año pasado me encontré en una calle del centro de Valencia (España) 5 euros. Mi felicidad fue infinita. Si los hubiera ganado con mi trabajo, si me los hubiesen dado en la mano, si me los hubiese regalado un amigo, familiar o mi novio, no me hubiera sentido tan bien; en realidad, lo que me hizo feliz fue la afortunada cocincidencia de que mi caminar y mirar por un determinado sitio me hubiera dado aquel maravilloso regalo fruto de la fortuna.

Pensé, poco después de manosear con cariño el billete que en realidad solo era de cinco euros, que tal vez yo le estaba usurpando un café, una copa, un pan, o un pedazo de carne a alguien. Entonces, me sentí culpable. No sé porqué en ese momento aquél sentimiento de felicidad se transformó en culpa y luego en curiosidad. Aquella persona olvidadiza y despistada estaba dejando en mi su recuerdo anónimo para siempre. Guardé el billete en un libro jurando no gastarlo nunca, lo tengo de amuleto, a veces funciona frotarlo y soplarle un poquito, es infalible, lo juro.

Comentarios

No podrías —cuando pasees por el fin de los tiempos— hacer como si se te cayese para que otra criaturita —yo podría servir perfectamente de ejemplo— pudiese disfrutar de ese billete maravilloso.
Un saludo
Dante Bertini dijo…
eso se llama sacarle un buen partido a cinco euros!
Diana H. dijo…
Hola Tarántula. Gracias por tu visita.
Tu historia de la mujer y el perro me ha dejado con la piel de gallina literalmente . Llegó un punto en que me resistí a seguir leyendo por miedo, y tuve razón. Por suerte seguí llevada por la esperanza de una sonrisa final que allí estuvo.
Me gusta la fluidez de tu escritura.
Un beso.
Un beso.
Amylois dijo…
Wuauuuuuuu, te creeras que me has puesto los pelos de punta???

Pensaré en esto cada vez que me encuentre dinero por azar.

que lindo.
Hija guardalos bien, con el tiempo se pueden multiplicar y los repartes con muchos necesitados.

He estado curioseando en este blog
lo que escribes en ameno e interesante.

Gracias, abrazos.

Leonor
MBI dijo…
?????
De verás
cuando vuelva a Valencia
dejaré...atravesar
tu recuerdo en el primer billete de 5 euros que gaste allí.
Belén dijo…
Yo perdí la tarjeta del bus con 30 euros en viajes... creo que el que se lo encontró no ha tenido tanta deferencias hacia mi recuerdo..:(

Besicos
Leonardo Melero dijo…
¡Es así mi bella Tarántula!
Belén: Lo crees?
pepe pereza dijo…
me gusta el giro romántico que le das a tu relato.
besazo
Winnie dijo…
Pues yo una vez me encontré un billete de mil pesetas y fui ¡muy feliz!...¿remordimiento? ninguno...besos y feliz jueves
Anónimo dijo…
Invitame a un café con esos 5 euros! A ver si así compartes tu suerte ;-)
Graci
Qué bien escribes, amiga! Hermoso. Y yo también tengo billetes como amuleto, te lo juro.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.