Ir al contenido principal

la mujer y el perro

 
Posted by Picasa
(Parque donde suceden los hechos relatados)

Una persona que pasa todo el día en casa de algo tiene que ocuparse. Por circunstancias me ha tocado ser testigo de un hecho trágico ocurrido justo en el parquecito que da a la ventana de mi cuarto. Día tras día, a las 10 de la mañana o algo así, una mujer sacaba a pasear a su perro al parque. Si el perro echaba sus mojones, la mujer le daba un conglomerado de carne que tiraba a un metro de distancia para que el perro lo devorara. El problema ocurría si el perro no echaba nada; la mujer, presa de una furia atroz, agarraba la cadena por la que sujetaba al perro y empezaba a dar vueltas como Conan la Bárbara mientras el perrito chillaba. La situación no hacía más que pasmarme. Me desesperé mucho y pensé en llamar a una sociedad protectora de animales, no sé si tenían policías, pero tal vez hubieran podido apersonarse y linchar a la vieja. Por cobarde, no hice nada. Día tras día deseaba que el perro cagara y que la vieja no hiciera su acto acrobático. Pero creo que el acto que producía el refuerzo o el castigo cada vez estaba menos sujeto a las condiciones. Fui advirtiendo en mi muda y pasiva actuación que la vieja castigaba al perro sin ton ni son. Advertí también que sus actos acrobáticos cesaban justo antes de ahorcar al perro; tenía una habilidad, un don para controlar su furia precisamente cuando el perro estaba a punto de morir, así, le dejaba garganta para el día siguiente.
Ayer ocurrió lo que temí, la vieja empezó a jugar sádicamente con el perro hasta dejarlo malherido. Chillaba de tal manera que temía hubiera muerto. Llegaron unas vecinas con bastón y la vieron torturarlo, fue lo que impidió que muriera ahorcado; una mujer que pasaba llamó a la policía, las viejas retuvieron a la mujer del perro y empezaron a pegarle con los bastones en la cabeza, la mujer gritaba insultos. El perro malherido estaba acostado en la tierra. Yo solo miraba. Llegó la policía, hablaron con la señora, las viejas gritaban y chillaban pidiendo justicia. A la mujer solo le escuchaba que decía “Cabrones, me cago en su puta…”. La discusión se sostuvo por varios minutos, nadie reparaba en el perro. Las viejas se despidieron de los policías mientras educadamente metían a la señora en el coche. Al perro nadie lo recogió, Al cabo de un rato un niño ecuatoriano vio al pobre malherido en la tierra: llamó al papá para que lo mirarse. El padre le dijo que no podían llevárselo, el niño empezó a gritar, se tiró en el suelo y convulsionó, hizo un escándalo inmenso hasta que el padre aceptó de mala gana. Levantó al perro que gemía desde el otro mundo o de éste. Los vi perderse, desde el ángulo limitado de mi ventana; el padre cargaba al perro como a un bebé y el niño a su lado daba saltitos de contento.

Comentarios

J. Ortiz dijo…
Este tipo de actitudes son repudiables y en los paises de latinoamerica no hay cultura de aprecio a las mascotas como en los EEUU, mientras tanto solo nos queda ver o actuar para que esto no suceda, muy interesante tu post.
Saludos!
Ynés María dijo…
Eso mari! Le cambiaste la cara al al blog! Ya encontraste tiempo para hacerlo!. Y bueno, linda... de vacaciones... Ya veré que hago, pero el internet no me ayuda. Tengo casi un mes sin el servicio gracias a cantv, que mueve la fibra nacional!!! Dios te bendiga, bella. Saludos.
Clarice Baricco dijo…
Ayy esto duele. No soporto estas escenas. Todavía no entiendo porque hay tanta crueldad ante los animales y por un perro.

Abrazos linda.
Flavio Pastor dijo…
¡Hola!

Muchas gracias por tu visita al blog y tu comentario en mi experimento de cuento, siempre es agradable ver caras nuevas, me da gusto saber que te divirtió el cuentito, nuevamente muchas gracias.

Saludos
Flavio

PD: Me puede mucho la violencia con los animales, gracias por compartir el relato.
Dante Bertini dijo…
deamasiado para mi cuerpo.
Otra vez coge el teléfono y llama a alguna sociedad protectora de animales, por favor.
ca dijo…
En fin, podría haber ocurrido perfectamente en el parque de enfrente de mi casa. Por suerte, en el mismo, habilitaron un espacio adecuado para ellos y ahora se reúnen en él amigos de estos seres tan simpáticos que bien podrían constituir una protectora.
ay...me encogio el corazon esta historia...
que triste es ver tan de cerca el maltrato animal...


por cierto tarantula...eres preciosa...gracias por mostrarnos tu carita sonriente...ademas de tu talento al escribir...
un abrazo
:-)

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.