Ir al contenido principal

Cuidado con prender un cigarro para ir al baño



Estuve escuchando en el History Chanel que los siete pecados capitales se habían delimitado con Gregorio I quien, siendo papa de la Santa Iglesia Católica, ideó un artífice que estableció, a través de siete categorías, las maldades y malversaciones humanas. No sé si la expiación o el chisme podrían inmiscuirse en algunas de estos estándares (sino pregúntale a FACEBOOK); la Iglesia, que siempre se encarga de medir hasta lo inmedible, inmiscuye en el estándar de pecado cualquier cosa. Me han dicho algunas enteradas personas que tienen unos posticks clasificatorios (esto es un secreto, por favor) de escalas cromáticas infinitas, que ejecutan la función de etiquetar las actitudes, conversaciones, miradas, roces, fornicaciones, mentiras blancas, negras, amarillas, actos obscenos, frivolidades y picadas de ojo de cualquier mortal. Los posticks tienen censores de movimiento y de pensamiento, son asombrosos, y el servidor que los programa está en el vaticano, de hecho, los curas tienen un número secreto de agentes informáticos que identifica estas lavativas pecaminosas. Un pajarito me dijo que todos estamos siendo controlados por la Iglesia sin saberlo y desde ese entonces me he asustado una barbaridad: duermo con un ojo abierto y otro cerrado.
De cualquier manera, y viajando a mi nuevo continente, hay pecados que nacen de nuestros ancestros, inocentes seráficos de la lista de Gregorio I. Me refiero con esto a la historia del tabaco (objeto pecaminoso), que data 3000 años antes de Cristo. A decir verdad nuestros antepasados Incas fumaban de lo más tranquilos, ofrecían su caladita a los dioses y hasta se echaban humo en la cara, no para incitar sexualmente a las féminas, sino para darse valor antes de las batallas. Así estuvieron de lo más relajados hasta que los españoles llegaron y descubrieron que aquellas hojitas se podían fumar ¡Oh Sorprise! Trayendo como consecuencia que algunos, mejor llamados, conquistadores come flor, disfrutaran de sus veleidades y se quedaran obnubilados con ellas. El pobre Rodrigo de Jerez, un españolito con aspiraciones de yonqui, que se fumaba su cigarrito para hacer la digestión, pasó las de Caín cuando la Iglesia lo acusó de brujo metiéndolo a la cárcel. Así que, imaginen ustedes cómo la Iglesia siempre se ha metido donde no la llaman juzgando a la gente hasta por...fumar, de esta manera queda establecido que con sus prácticas censoras contradijeron a los Incas, unos sabios señores que sí sabían menear la vida.

Ahora, después de siglos sin querer recapacitar, fumar no es un motivo para penitencia, sin embargo, no se crean, estos posticks lo anotan todo y Dios tiene una computadora mejor que la de Bill Gates donde registra los emails que le manda el vaticano, incluso, los paquetes que, por débiles mortales, nos hemos osado fumar creyéndoos corderos, sufrientes y santos.

Comentarios

Anónimo dijo…
Me lo imaginaba!! Yo a veces me siento observada, jaja, ahora ya se quien es.

Si es que....hasta en la sopa.

Me gusto mucho tu blog y tu manera de escribir.

Un saludo!
TORO SALVAJE dijo…
Voy a leer más.
El primero es muy divertido.

Besos.
Azrael Arocha dijo…
Tarántula! De "pecados" hay miles, pero ¿qué podemos hacer?. Bien dicen que la mejor forma de escapar de la tentación es caer en ella XD.

o también "Huye del pecado, pero desacio para que te alcanze"

Hoy estás en mi blog XD.

Un Besote!
Me deben de tener en el top ten de la lista negra, los asalariados del Vaticano. Fumar hace muchísimos años que lo dejé, pero cada cual puede hacer de su capa un sayo, sin que por ello haya que rasgarse las vestiduras.
Saludos sin malos humos.
http://diariodeunfuncionario.blogspot.com/ dijo…
Creo que tu blog es muy interesante, dices cosas muy acertadas.
yo ya no lanzo ya

NO

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.