Ir al contenido principal

CARTA A LOS MALOS AMIGOS


Pensé escribir hace unos días un post sobre mi inquina febril hacia cierta actitud que algunos amigos me profesaron al llegar a Venezuela. Nunca he sido de esas personas que a flor de conversación sacan a relucir sus logros académicos, los libros leídos, los viajes hechos, los lujos permitidos, las bondades de la pareja de turno. No me gusta, aparte me parece aburrido y turbio teniendo en cuenta que muchas veces, a mis ojos, quedas más por un charlatán que por una persona digna de admiración. Por la misma razón no puedo soportar que gente insolente y desprovista de cualquier brillo intelectual tenga que remarcar a diestra y siniestra sus orgullos académicos, mirándote con aquella suficiencia perdona vidas, montados en el pedestal de su ilusoria superioridad. Esta descripción de personaje no la hago ciertamente por mis malos amigos, aquellos que inconsciente (o conscientemente, ¿por qué no?) me odian; sino porque después de estar aquí dos meses, metiendo SOLO la barbilla en el mundillo académico, me he dado cuenta que todo es un revoltijo de egos exacerbados, junto con envidias y malas intenciones. Que he sido maltratada por mis malos amigos es cierto, que en mi más recóndito escondrijo han herido mi orgullo, cierto es también, que los perdono a todos es cierto, porque al fin y al cabo, he descubierto que una habilidad imprescindible de la vida es saber quién te quiere bien.

Comentarios

Azrael Arocha dijo…
Y luego saber quererles en retorno... Alejate de tus "malos amigos" que aquí encontraras unos buenos ;)

Un Besote
Chuc dijo…
La foto no es mía, la baje de internet :P
Dante Bertini dijo…
pues usted lo ha dicho bien...
TORO SALVAJE dijo…
Es que la palabra "amigo" está prostituida.
Le damos categoría de tal a personas que no lo merecen.
Eso creo.

Saludos.
Pame Recetas dijo…
Si es "amigo", no puede ser malo,habría una contradicción evidente en ello.

Gracias hermosa Tarántula por pasar a visitar mi Patagonia. Cuando te canses del caraqueño no tienes más que ir para allá. Besos
"Dios me guarde de mis amigos,....que de mis enemigos me encargo yo."

Un beso muy grande de azpeitia
tia elsa dijo…
La verdad que a muchos les gusta hacer ostentación de su persona, seguramenta alimenta su ego porque en el fondo hay inseguridad, miedos. Ademàs hay que tener cierto pudor, frente a otros que quizás no tengan tantos dones. Besos tía Elsa y gracias por tu visita.
Angélica dijo…
Hola Tarántula. Sabes me sentí identificada con tu post. Yo también he conocido personajes que se creen superiores porque tuvieron la suerte de estudiar más. Y digo suerte porque no todos tienen las mismas posibilidades. He conocido personas que son como tú las plantéas, y que actúan de esa forma porque son envidiosos y porque son mal intencionados. Te encuentro toda la razón en lo que dices. Afortunadamente eres capaz de percibir las intenciones de los otros. Y en eso también me sentí un tanto interpretada. Parece que tenemos mucho en común.

Un beso. Y las gracias por pasar por mi blog. Leeré otro post para ver que más hay.
Conrado Arranz dijo…
Tarántula, el mundo (c)académico es así: de caca y endémico. Yo no gastaría tanto tiempo en comprenderlo y mucho menos aún en escribir tanto de él, sólo me acordaría en el baño, en el momento de empujar duro. Siento la desagradable escatología. Una pequeña recomendación (aunque no soy muy partidario de ellas): lee a Gombrowicz, él si que no te dejará indiferente. Gracias por la visita a la que también es tu casa. Un saludo.
Noemí Pastor dijo…
Yo tengo amigos que me maltratan un poco, pero no se lo tengo en cuenta porque son mis amigos y no me abundan. Besos, arañita.
Conrado Arranz dijo…
POr cierto se me olvidaba: lo mejor de que el mundo cacadémico en general sea así... es cuando te encuentras con honrosísimas excepciones. Yo el año pasado experimenté un par de ellas, y fue casi multiorgásmico (¿qué es esto?). saludos.
En la vida hay gente para todo, con unos conectaremos bien y con otros no... Lo bueno es saber acercarse a aquellas personas que nos hacen bien y alejarse de las que no nos producen buenas sensaciones...
Un saludo!
TORO SALVAJE dijo…
Je, que listo, ya había estado en tu blog.
Me he cubierto de gloria.
Pero lo asumo eh!!!

Besos.
Amylois dijo…
Que bien escribes
Anónimo dijo…
Creo que describiste con exactas palabras lo que me pasa a mi. Y supongo que a mucha gente más. Te felicito por tu blog, muy lindo, escribís muy bien. Yo estoy armando de a poquito el mio.. recién comienzo.. te dejo el link por si tenés ganas de visitarlo.. soy de Argentina. http://misinterpretaciones.blogspot.com/
Saludos!
Frank Pineda dijo…
A veces los malos amigos somos nosotros tambien. Y puede ser en ese momento donde te das cuenta ke tenes amigos infalibles. Hace poco lo escribi asi: http://frankpineda.blogspot.com/2009/11/mis-amigos.html

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.