Ir al contenido principal

Pasada de Aldaba


Nunca he tenido valor. He de aceptar, a mi pesar, que no tengo la suficiente valentía ni para salir a un frente de batalla, ni para decir cosas hirientes ni para confesar evidencias que sé no van a caer bien.

Hoy, sin embargo, he sido capaz de revelar un dato de mi vida, algo que parece inofensivo, pero que sin embargo para mí significó una batalla dura y cruenta contra montañas de miedos. Creo que el hecho de ser cobarde me hace una ruinosa. Me quedo como el hierro que se oxida por el salitre, me desgasto, me hago hollín.

Hoy dije a la hermana de mi ex novio que tenía novio, y por consecuencia, al decir eso, en todos los recónditos rincones de mi conciencia, se velaban las puertas de mi pasado. Aquél intenso pasado vivido por ocho años con aquél, ese que de vez en cuando volvía para hacerme sentir una nostalgia insoportable e innecesaria.


Como dije, tal vez esto es nada. Seguro. Yo soy muy feliz. Lo soy más ahora. He podido pasar el pestillo a pesar de que en ocasiones la cobardía me empequeñece, me hace disminuirme hasta el punto de convertirme en un gas imperceptible. Finalmente recobro mi color original.

Comentarios

Ophir Alviárez dijo…
Siempre se recobra el color original y tarde que temprano empiezan a velarse esas cerraduras y esos pequeños misterios que quizá por tu alma de escritora, parecen maremotos pero no son más que mínimos nubarrones que el mismo viento sopla y aleja...

Puedo comprender la magnitud de tu "odisea" y celebro la firmeza en la palabra, hay que ser felices, sí o sí y te lo digo y me hago el mismo eco que a veces me vuelve nostálgica e insoportable.

Un abrazo Ma. Inés, a todo color.

Ophir
Leonardo Melero dijo…
Definitivamente no hay mejor antídoto para el miedo que la lucidez, plasmada en esa energía que brota desde lo más profundo del inconsciente y nos impulsa a dar un paso al frente, a asumirnos en nuestra circunstancia.
Tarántula venezolana me haces recordar la cita de Víctor Hugo: "Nada hay más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo..."
Vive entonces tu tiempo y deja "que los muertos entierren a sus muertos"
Un beso inmenso desde Venezuela.
Leonardo
Dante Bertini dijo…
mentiste?
supongo que lo necesitabas
MBI dijo…
Perfecto.
Eso es la vida.
Seguir.
L dijo…
Cuantos son los volumenes de cosas que quisieramos decir pero por cualquier cuestion, generalmente la falta de valentia, podria ser, nos lo guardamos y dejamos que choquen con nuestros labios para luego sumirse de nuevo en el abismo de nuestra conciencia. Pero, a veces, la verdad, o al menos nuestra verdad, deben salir a respirar. Valor y fuerza, excelente entrada.

Saludos :)

-L.

http://diariomalnacido.blogspot.com
http://orgasmo-agridulce.blogspot.com
Fogel dijo…
Tarantulilla...¿cómo puedes temer tú, justamente, a la que todos temen? El suave roce de tus peludas patas le pondría la piel de gallina a cualquiera...(a no ser que te hubieras depilado, lo que lograría por el contrario un efecto muy diferente, y exitante a la vez...)

Ponte pilosa, chava, que está más que claro que tienes paste y tela para envolver a mas de dos como ese y comertelos crudos!!

Un abrazo
Raúl dijo…
Gracias por tu visita y por tus palabras.
Te dejo un abrazo.
Samantha Kings dijo…
:O omg!!
tienes mas experienciaa u.u q shoo
pasate aver q te parece el mio, es nuevo
Sirena Varada dijo…
La peor cobardía, la que más hace sufrir a la persona que la padece, es la que surge del miedo al miedo. Y, como alguien dijo, el miedo nos hace esclavos. Y cuando la cobardía nos empequeñece el pasado es un gigante.

Nunca más seremos esclavos del miedo. Nunca más permitiremos que el pasado nos mire por encima del hombro.

Y nunca más nos avergonzaremos de nuestra vulnerabilidad porque sólo los que han sido cobardes luchan por ser felices.

Un abrazo muy fuerte.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.