Ir al contenido principal

La carta


Podría escribir un tratado de lo que pienso mientras la maldita raya vertical titila. El abismo de aparecer / desaparecer hace que mis pensamientos hayan de significar para mí un constante reto. Hay múltiples o tal vez más que múltiples infinitas opciones de comienzo. Me desespero con la intermitencia, que crece a medida que pasa cada segundo; un segundo que aumenta aún más mi sensación de infertilidad. Mis extremidades inferiores, suspendidas y tensas en mis sienes, se congelan y se duermen con el pasar del tiempo. La línea vertical negra, de aproximadamente 2 cm, sigue allí. Hay un reloj en mi interior que clama, pide y ruega porque yo me reproduzca, porque yo diga quién soy a través de las palabras. La sequedad, la sensación de torpeza que va extendiéndose por mi cuerpo; en eso me convierto.
***

Han pasado dos horas, continúo enfrente a la portátil. Tengo que entregar un artefacto hecho de palabras, sin embargo, escucho una canción de moda por la radio, una canción que apesta, que no quiero que tenga contacto conmigo, pero que, sin embargo, tarareo. Ha sonado el teléfono hace apenas un segundo, yo no me he molestado en contestarlo puesto que he deducido quién llama. Si quiere saberlo alguien es mi ex marido, un bestia arribista, pero esto en realidad no tiene importancia, a excepción de mi justificación, lamentablemente infructuosa. Él es el destinatario de lo no escrito. Ahora mismo, siento que mis extremidades están congeladas, no son parte ya de mi cuerpo, no tengo autoridad sobre ellas, solo funcionan mis oídos y son prácticamente recipientes de esa canción pop, pop, pop despreciable.
***

La vida me ignora, la raya sigue allí y han pasado dos horas más. Sigue sonando la radio y no atino ya a escuchar nada, sólo escucho el ruido de aquél experimento cruel de desensibilización sistemática que trata de convertir a un ser normal en un loco catatónico frustrado. Mi ex marido ha optado esta vez por llamar a mi celular, ese armatoste que suena con la voz del demonio, haciendo un ruido desagradable como de alarma a las 4 am. Este intento debo entregárselo (me persigue y quiere que le escriba, él me requiere porque no puedo de ninguna manera decirle las cosas en la cara, por lo visto menos epistoladas).

***
No tengo hambre, me he impuesto el costoso ejercicio mental de no tenerla. Mi infertilidad, me he dicho a mí misma, debe extenderse en mi cerebro hasta llegar al punto de convertirme en una absoluta inútil, incapaz siquiera de sentir o tener la necesidad suficiente y básica de seguir en pie. El sueño no existe y es lo peor que puede sucederme.

+++
Quiero aclarar cómo puede usted, lector, descifrar estas palabras escritas en español. Se supone que hay una contradicción, supongo que ya ha pensado en ella: sino puedo escribir, cómo ha podido usted leer esto. No es esto una descripción de un estado pretérito a mi inspiración escrita. La respuesta es sencilla: está usted metido en mi mente. Ya sé que pensará que lo que hago es un truco barato pero créame, está usted metido en mi mente. Usted ha pulsado el link de esta página y ha decidido perder su tiempo conmigo, yo le he contado varias cosas de mí, por ejemplo, que trato de escribir una carta a mi ex esposo sin éxito alguno. Sin embargo, el recurso electrónico es una ilusión, usted es un vidente nato, tiene poderes especiales, sobre todo, aquellos que le confieren la facultad de meterse en mi mente. Y bien, sé que el resultado es decepcionante puesto que usted no está sacando nada en limpio de mí. Sin embargo, le ruego se contente con saber que puede usted hacer este tipo de cosas.

Ya sé: tiene usted un enigma. Le sigo repitiendo, soy infértil, el único aquí que sirve es usted, mi querido lector: puede usted meterse en mi mente. Ha usted descifrado lo único que hay detrás de todo, es decir algo así como esto:

**** 00001111 00001000

Puede usted adivinar, usted ha travesado los 7 confines cibernéticos que configuran la gran nube. Lo repetí: pudo hacerlo y yo sólo escucho la canción pop mientras mis extremidades magras se resecan y mis ojos solo divagan un titilar infrecuente.

*
*
*
^
Ya sé: no me cree. Pues tal vez yo lo haya engañado, esta puede ser únicamente mi carta de despedida, una carta suicida, dirigida especialmente a un ex marido cruel. Crea usted lo que quiera, usted puede estar conmigo cuantas veces lo desee, ya sabe usted que yo estaré lejos, lejos, tal vez sin conciencia y sin cuerpo.

Comentarios

Lucía Elisa dijo…
como estás? el mundo está lleno de contradicciones donde quiera que mires, y si me metí en tu mente puedo decirte que vague por ella ya que lei todo. la vida, la muerte, las canciones pop que se pegan como un chichle a la ropa... son tantas cosas, pero sigue continua, aunque elmundo intente detenerte y tu ex marido llame.
un abrazo y te espero por mi blog(que nada de racional tiene)
elisa
Petrusdom dijo…
Te leo algo asombrado por tu capacidad para hacer un relato de esa caverna indescriptible que todos llevamos dentro y que algunos disfrazan de fantasía y otros de asombro.

Recibe un cordial abrazo
Rafael dijo…
como vas?
que bien si estas bien...
te quiero decir que esta muy interesante todas las lecturas que le e echo a tu blog
http://mafia-fuvk.blogspot.com
a ver si te echas un vistazo y me comentas sobre mis temas tambien
salu2
Lucía Elisa dijo…
hay algo en mi blog para ti
si deseas lo recoges o simplemente lo miras, es un premio
besos
elisa
Agustin Cadena dijo…
Un texto muy poderoso, muy vivo. Es como un trozo de ser humano cortado y puesto aquí. Gracias.
Nk dijo…
Mientras afuera todo sucede con un ritmo vertiginoso de cascada, adentro hay una lentitud exhausta de gota de agua cayendo de tanto en tanto.
De alli qué ese afuera contemplado desde el adentro resulte absurdo e irreal y constituya la farsa que todos tenemos que representar.
(A.P)
Me gusta lo que escribis.
kiss!
Hola María Inés
Esta tarde he salido por los alrededores, de paseo, en busca de contadores de cuentos, para aprender y compartir. ¡Que nombre tan emblemático el de Tarántula Literária! Encantado. Un saludo afectuoso desde Mérida. Jabier.
Unknown dijo…
Guaak... soy un exmarido, un exnovio, un... tranqui, no el tuyo que ataca tu mente por este lado aunque teléfonos un día fundí.
Exploro tu mente, incursiono la mía, pedazos virtuales de gente, estéril lo que hacemos por ser una línea de una lista de lo usualmente aceptado cuando todos somos diferentemente iguales.
Sigo leyéndote en silencio…
Saludos,
AR
La Gata Insomne dijo…
Tarántula trata de quedarte a vivir para siempre en Madrid, te cae de perlas

qué buenos todos tus textos

te felicito
Voz Ruda dijo…
Que angustía! y que identificada me sentí.
Al exmarido yo no le escribiría, le mandaría una corona funebre de flores ;)

Saludos!

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.