Ir al contenido principal

Aquí en Madrid

En Madrid es mejor acostumbrarse a las diversidades; la cantidad de gente friqui que vive en esta ciudad es inmensa, aparte el metro es una fauna de canciones mañaneras con gente que se concentra hasta la indencia en lecturas de diversas características. Mis impresiones de Madrid la verdad serían muy particulares, para mi las ciudades tienen el cariz que cada quien le impregna con sus predisposiciones psicológicas y sus movidas particulares. Creo que Madrid baila siempre y se contenta cuando el que vive en ella se contenta. Puede llorar también contigo cuando estás triste, te consuela.

En Madrid no he tenido tiempo, me he visto como en medio de una lluvia de papelillos con un mensaje diminuto escrito en su diminuta también superficie. Todo me dice algo, pero no tengo tiempo de descubrirlo. Aquí si te conformas con lo la diversidad de lo cotidiano no te alcanza la vida para describir los millones de estímulos. Creo que estos nueve meses serán más cortos de lo que pensé.

Comentarios

Petrusdom dijo…
Me alegra que hayas aterrizado en la gran ciudad bien y que como todas tiene de todo pero cada uno absorve lo más interesante.

Saludos cordiales y bienvenida.
Lena yau dijo…
Madrid es esa ciudad en la que pasan tantas cosas que siempre te pierdes algo.

Para mí, es mi ciudad.

Todo lo que vivo en ella es magia.

Ni en mi más loco desvarío pensé que Vargas Llosa me daría clases durante tres días.

Esas cosas pasan aquí.

Y muchas más.

Disfruta de Madrid.

Un abrazo.
Clarice Baricco dijo…
Ya verás que si podrás llegar a lo profundo, a lo que busca tu alma.
Por cierto, hoy leí que hay un lugar que le llaman la calle mexicana, a ver si te das una vuelta.
Espero que estés bien.

Muchos abrazos.

Graciela
Rodrigo dijo…
Recuerdo haber caminado largo por Madrid...me gustaron sus colores, las voces de las gentess, las calles después de la lluvia...las mañanas en las estaciones intermodales.

Que...quién soy?...largo de contar, a veces me cuesta saberme...

un abrazo cariñoso
Anónimo dijo…
María Inés, me alegra saber de ti en Madrid. Me gusta mucho la imagen de la lluvia de papelillos. Suerte y sigue contándonos tus andanzas.

Natasha
Anónimo dijo…
Disfruta.
PIER dijo…
Madrid es preciosa.
Yo estoy enamorada de ella..

abrazos.
Margot dijo…
Jajajaja tu impresión de Madrid no es muy distinta a la mía, y es mi ciudad... ajá, esta llena de frikis, jeje.

Te leo bien, no pareces muy desubicada, me alegro!
Ava G. dijo…
madrid es una mañana que late. que llena los ojos, los desborda, los abre.
así es como la recuerdo yo.

Ava G. dijo…
me alegro mucho de que puedas estar allí ahora.
podrías ser mis ojos? podrías guiarme por ella otra vez?

Anónimo dijo…
Si habrás observado, la mirada de los madrileños es triste, como si siempre buscaran una compañía. De allí, creo yo, que les cueste relacionarse con otros (sospecho que por ello son un poco groseros), pero también, cuando logras un contacto más cercano, te parezcan la gente más buena del mundo.
Yo creo que Madrid necesita muchos amigos.
Sirena Varada dijo…
Dices que serán nueve meses... ¿Te das cuenta María Inés? es el tiempo mágico y preciso para que la vida alcance a que la cotidianeidad en una nueva ciudad como Madrid de cumplida cuenta de las huellas y vivencias que aderezan nuevos pasos. ¡Ánimo!


Un beso
vulcano dijo…
En estos nueve meses vas a parir a Madrid, desde tu propia sangre, desde tu única forma de vivirla.

Por favor, describe cuantas cosas bellas te vas encontrando, no te olvides de acercarte al Champiñón en Plaza Mayor, puede que te tomen una foto y te canten el Alma llanera.

Besos,

Vulcano.
Anónimo dijo…
Qué bueno que retomaste el blog. Nunca he vivido en Madrid, pero conozco a varias personas que darían la vida por ella. Buena suerte en los estidios,
La Gata Insomne dijo…
Bienvenida amiga!!!
yo adoro Madrid, sería feliz de vivir 9 meses como estudiante en Madrid!!!!
ahora si te toca currar!!! eso es otra cosa .....

aquí me verás esperando los cuentos

besos

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.