Ir al contenido principal

Esto es Ficción

Me desvío, quería hablar de la amistad, o tal vez presentarme, o decir quién soy, o hablar de lo que quiero escribir, o querer que esto sea un cuento, o simplemente mentirles a ustedes. Me presento, algunas cosas ya he dicho de mí, ya saben que tengo un blog, que quiero escribir una novela pero no puedo y que pienso que todo es desecho. Tras este recuento de mi persona, les digo que soy una pobre imbécil. Una mujer, si es que antes no sabían mi sexo. Una pobre imbécil que no entiende la mecánica de nada, porque ha vivido en el mundo de Alicia en el país de las maravillas. Tal vez entiende demasiado, por eso quiere entender cómo dejar de entender unas cosas y empezar a entender otras un poco menos absurdas, más reales, tocables, terrenales. Y bueno, quería hablar desde un principio de la novela que quería escribir y que trata de la amistad, realmente es una historia un poco triste, quizá melancólica, apacible, donde no pasa mucho excepto la pobre frustración de un personaje gris, anodino, digno de lástima.
El personaje en cuestión es un fantasmal ser humano que hurga su vida pasada con el fin de encontrar un pus divino que lo haga recrearse en su condición de víctima. Mi personaje quiere sufrir, es un abuelo corroído, pero no se conforma con lo normal, necesita lacerarse psicológicamente, para eso se escarba, se mancilla la memoria, hasta que encuentra un poderoso motivo para el dolor: la soledad, la pérdida de la amistad sincera y profunda. Entonces este hombre empieza a repasar su vida completa y se da cuenta que no tiene con quién hablar de Los Leones del Caracas, no tiene con quién compartir una cervecita, no tiene con quién salir a apostar caballos, sellar el cuadrito, perrearse a una buenamoza mujercita que le pela el diente a quien sea. Mi personaje debe llamarse Marcos. Se me ocurrió que un personaje con tal nombre debería ser un digno personaje, con laceraciones internas, tormentos interesantes, un conflicto digno de un lector turbulento y pedigüeño de aventuras rocambolescas.

Comentarios

Marcos es un buen nombre. Yo tengo a medio terminar a alguien llamado Malena. Y tengo en la mente a Olimpia y a Pompeya.
El Diablo Des. dijo…
Nunca me ha gustado Marcos, siempre he preferido Marco. Cuestión de gustos tal vez. Fernando es casi siempre el nombre de mi personaje principal.
Margot dijo…
Desaprendamos lo aprendido... es tarea más difícil aún que esa otra de aprender algo que merezca la pena.

Me gusta el nombre de Marcos, tiene enjundia para ser un personaje perdido. Que levante el dedo el que no lo esté... jeje.

Besos de ésta imbécil. Otra mujer.
Luis Solís dijo…
¿Qué es esto? Me imagino que aun no pasa por una edición...debes cuidar la calidad de tus escritos, más aun si los pones en visión pública.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.