Ir al contenido principal

T.V.


He visto televisión: lo confieso. Últimamente, en estos días depresivos, de auténtico malestar emocional, me han hecho advertir que pasar los canales como una autómata distraída te hace sentir peor. La verdad, no sé si esto me había ocurrido antes, tal vez sí y yo no lo recuerdo: El poseer con todos mis documentos de propiedad la sensación de absoluto vacío mientras paso y paso canales sin que pueda decir que algo es divertido, sin que pueda satisfacerme o interesarme con nada.
Tal vez mi percepción esté contaminada, sin embargo, he tratado de ser objetiva, hoy precisamente que me siento un poco mejor. Sacar la cabeza a la luz y seguir pasando los canales a modo de prueba me ha hecho darme cuenta de que la era televisiva de los reality shows es absolutamente detestable ¿Es que no pueden buscar testimonios de gente menos estúpida? Sinceramente no sé hasta cuándo tendré que soportar obscenas cantidades de vidas idiotas mostradas en todo su esplendor en la pantalla. Es pestilente y da un asco absoluto ¿Hasta cuándo?

Comentarios

Anónimo dijo…
creo q tienes q salir a caminar

www.saintterriens.com.ar


y entra a leernos q ya nos fuimos debblogspot y de word press
Acá hay un programa de televisión llamado Cuestión de peso. Es una especie de reality show que se encarga de hacer bajar de peso a personas obesas. Plantean la obesidad como una enfermedad, y lo hacen con el respeto lógico y sin una pizca de burla o mal gusto. Además, trabajan para que el gobierno apruebe la Ley de Obesidad. Esto es: que la obesidad sea considerada enfermedad por las obras sociales, cosa necesaria (hoy en día, un obeso no puede realizarse una tomografía computada ya que no entra en el tomógrafo; una locura).

Hace pocos días se entregaron los premios Martín Fierro, que premian la labor en radio y televisión.
Cuestión de peso pasó sin pena ni gloria.
Y me dio mucha tristeza.
Creo que vanaglorian en mayor medida a los programas en los que los concursantes empiezan a cotillear y a meterse en la cama de los otros.
La televisión basura es una pesadilla y lo que pasa con los programas que pueden fungir como labor social sencillamente son relegados y olvidados.

¿Arcángel tu libro puede comprarse en España? Yo tengo control de cambio y se me hace difícil. Te lo preguntaba por si la distribución llegaba al viejo continente.

Saludos a los dos y abrazos.
Lo podés pedir por internet y te lo envían. El mail de la editorial es info@dunken.com.ar, y la página es www.dunken.com.ar

Igual te aclaro, no es un libro enteramente mío, es una antología de diversos escritores en la que yo participo con un cuento.

Un abrazo.
Lena yau dijo…
La tele atrofia y deprime.

Haz caso a Saniterriens....sal a caminar, toma aire, despejate....

Ya te queda menos....

un beso
Clarice Baricco dijo…
Cada dìa veo menos tv. Tantos canales y tan pocos que valgan la pena.
Mejor encendamos un libro o una pelìcula.

Abrazos linda.
Voz Ruda dijo…
Yo fui teleadicta, también confieso, no es un orgullo, pero logré rehabilitarme.
Si es una pena tanta porquería en ese medio tan poderoso, guardemos la esperanza en productores independientes.

Saludos!
Noemí Pastor dijo…
Pues a mí una tarde de sofá y tele me cura de todos los males. Siento que no funcione contigo.
PIER dijo…
Guapisima.
Apaga la tele y ve a dar un paseo.. a veces no hay nada bueno que ver.. huy.. que rabia..
que estes bien.

te dejo abrazos.
Sirena Varada dijo…
¿Hasta cuándo?
No tengas miedo a la sensación de vacío que te produce pasar los canales de la televisión y no encontrar nada te interese. La vida no está allí, y ni tan siquiera hay una aceptable línea argumental.

Venga... ¡vámonos a pasear!
Besos
malditas musas dijo…
A veces desearía que el control remoto se convirtiera en un arma...

Pero recapacito porque, ante todo, soy pacifista (qué lástima):)

Besotes insomnes (muy bonita la nueva foto del perfíl)

;)
musa
A veces es bueno leer.

Pero si estás en otro país, y sola, es deprimente.

Lo sé por experiencia propia.

Y para alegrarte te cuento que:

MIS MICRO-RELATOS ESTÁN PARTICIPANDO EN UN CONCURSO DE ARGENTINA

PUEDES COMENTARLOS POR LOS SIGUIENTES LINKS:


"ENGRAPADOR"

http://concurso-tallerliterariorg.blogspot.com/2008/07/engrapador.html

"SECADORA"

http://concurso-tallerliterariorg.blogspot.com/2008/07/secadora.html

"LORO"

http://concurso-tallerliterariorg.blogspot.com/2008/07/loro.html

A MÁS COMMENTS MÁS POSIBILIDADES TENDRÉ PARA VIVIR

GRACIAS

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.