Ir al contenido principal

Ventana- Otro cap.

Le pedí la dirección a Esteban, el portero de la noche; me la dio dubitativo, extendiendo la mano con desconfianza. Lo miré fijo a los ojos y le dije que necesitaba averiguar sobre unas personas que me estaban acosando. Luego de haberle soltado aquella información me sentí torpe, había revelado algo confidencial ¡Qué insensata!
Manejé apresurada, no quería pensar en ellos, sólo observaba a los distintos transeúntes de aquellas calles sucias que vistos desde el lustroso cristal de la ventana del carro se me hacían ajenos. Quise entonces salirme de mi auto, ser ellos, seguir el camino de todos los seres desconocidos que por casualidad me tocaba ver. El sitio donde vivía Juanito era un barrio pobre alejado de la ciudad; los suburbios, a medida que el carro avanzaba, se hacían cada vez más deformes, de colores menos uniformes y la gente visible más numerosa. Ya había estado en sitios como aquellos, mi visita a los barrios no era la primera, mi pasado no había comenzado con el negocio pudiente que poseía. Tal vez yo no lo recordaba todo porque a veces era mejor olvidarse de la mayoría de las cosas dolorosas; tal vez yo recordaba demasiado y había decidido ser otra persona, con otra vida distinta.
Llegué finalmente a la casa de Juanito. Su mujer estaba cocinando y los dos hijos brincaban en el mueble de la sala. Todo estaba limpio y la comida olía bien. Mislevis, así se llamaba la mujer de Juanito, me hizo sentarme en el sillón en mejor estado de la sala y me dijo que llamaría a Juanito en breve. Su cara al principio fue de extrañeza y miedo, yo sabía que estaba preocupada por mi visita, así que la calmé diciéndole que sólo quería conversar con Juanito sobre su guardia de ayer. Le agregué que había ocurrido algo que a mí me interesaba y quería más información. La mujer no se calmó, seguí sus pupilas inquietas y el temblor de sus manos. A los pocos minutos apareció Juanito con cara somnolienta. Me miró y dio un respingo en el mismo sitio donde se encontraba. Nunca en la vida hubiera esperado encontrarme sentada en su sala. Respetuosamente me extendió la mano y me preguntó de la manera más educada qué se me ofrecía. Le dije que dos jóvenes de buena presencia habían irrumpido en el edificio y me estaban molestando, le pregunté si los había visto y le rogué fuera lo suficientemente sincero y explícito. Juanito contrajo los músculos de su cara, miró hacia abajo. En ese momento me dije que algo había pasado y que efectivamente no eran producto de mi imaginación: Juanito los había visto.

Comentarios

Anónimo dijo…
Esperamos impacientes saber más sobre esos perseguidores. Tendrá que ser en el próximo capítulo.

Nos vemos
Pablö dijo…
Hola, gracias por el comentario en mi blog... ahora no tengo mucho tiempo como para leer desde el comienzo el cuento, pero en lo que pueda, lo leere completito...

saludos!
PD.: lo de "bicho raro" lo tome como un halago desde el primer momento
¡Qué curiosidad, qué ansiedad!
Me encantó la parte en que el narrador dice que quiere convertirse en cualquier persona que camina por la calle. La descripción de los ambientes es interesante, se puede imaginar claramente cómo se transforman a medida que se adentra en el barrio de la ciudad. Los que habitamos países del sur conocemos bien esas calles y ese paisaje.
Bueno, por aquí seguimos esperando una nueva entrega.
Un abrazo.
Noemí Pastor dijo…
Cómo me gusta esta resurrección de la novela por entregas.
CaTpRiNcE dijo…
esperando la proxima entrega...


Un saludo!!!
Ava G. dijo…
mucho tiempo sin pasar por aquí. ya mismo me pongo al día!

besos!

Clarice Baricco dijo…
Què pasarà despuès? què harà Juanito? ella podrà estar calmada?

Espero entonces lo que sigue...

Besos linda
Leonardo Melero dijo…
Una narrativa exquisita.
Un beso.
Leonardo.
Anónimo dijo…
Estimada maria ines, casi no escribo en el blogspot y uso el de word press, Además q vamos a inaugurar una pagina a fin de mes, por eso casi no publico en el consulado
te dejo las direcciones de propaganda

www.vulgaria.wordpress.com

www.saintterriens.wordpress.com

consul saintterriense

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.