Ir al contenido principal

A otro sitio

Mi ausencia está más que justificada: he tenido que recorrer calles, avenidas, anuncios clasificados; llamar a voces descoloridas, estridentes, cautelosas; hurgar, escudriñar, dudar, pensar más allá. He tenido que buscar un apartamento en alquiler, qué tarea tan difícil en un país como este y creo que en muchos otros. De todas maneras y como mi condición de arrimada (persona que vive con todos sus peroles empaquetados como una hallaca en un rincón de lo más chiquito para no molestar) lo ameritaba tuve que buscar con empeño, dedicación y luego desesperación un apartamento sitio y barato ¡Qué calamidad!

La búsqueda fue al principio infructuosa pero también representó en mi haber de historias una verdadera aventura; me vi en un taxi paseando por calles desconocidas, marginales, donde miles de seres hambrientos hacían colas enormes para comprar un poco de leche, carne, pollo, azúcar o lo que sea que no exista en los anaqueles de un super mercado. Me tocó ver sitios nunca explorados de Maturín, mirar gente distinta, ver por primera vez calles pobladas de casas antiguas con mesita de centro y pañito de ganchillo. Me tocaron, en fin ,muchas cosas y mientras sucedía para mí esta búsqueda estaba también inmersa en un letargo de abstracción que me impedía acercarme siquiera a un libro. Por eso, cuando apenas me faltan 3 páginas para terminar El cuarteto de Alejandría sigo llevando el libro a todas partes, como si en cualquier momento, presa de un sortilegio, decida finalmente leer estas últimas 3 páginas terminando al fin los 4 volúmenes de lo que a mi parecer debe ser la obra maestra de Lawrence Durrell. Y aunque no pienso dejar estas tres hojas sin leer, dejo el momento del sabor más dulce, del punto álgido, del clímax del placer de la vida, para un precioso momento, un momento sin preocupaciones, en donde al lado de unas llaves de colores esté tumbada en mi nuevo sitio.

Y ahora, luego de una extenuante mudanza, sin prácticamente ningún objeto, disfruto de la calma y la tranquilidad que me da el haber encontrado ( a costa de mi bancarrota, pero no importa) un lugar donde vivir.

Así que después de esta charla me despido, no sin antes prometer disfrutar de un momento preñado de sabores divinos; un momento que me brindará la lectura de las últimas tres páginas de Clea, el último libro de El cuarteto de Alejandría.

Comentarios

Una descripción verdaderamente emocionante de esa lucha. Que disfrutes de la victoria.
Un saludo.
Federico dijo…
charla?

no me dejaste meter bocado

bueno

saludos
Ava G. dijo…
qué bueno eso de tener un lugar para vivir! qué bueno haberlo encontrado. quién pudiera!

felicidades y besos!

Ophir Alviárez dijo…
Mudarse siempre es díficil, pero...a veces es más que necesario, sobre todo si se está en bancarrota y no sólo del bolsillo. (Hablo sola, hablo sola...)

Sí...

OA
malditas musas dijo…
El espacio interno se proyecta en el otro.

Qué bueno lo de cambiar de sitio y volver a elegir.

un beso
musa
Las mudanzas siempre revolucionan todo.

Ojalá encuentres paz.

:)
Petrusdom dijo…
Cambiar de casa, barrio y de vecinos es probablemente el escenario, por decirlo de algún modo, que nos permitirá ver las cosas desde una ventana distinta. El azar se muestra más a menudo al cambiar de calles.
Suerte y felicitaciones.
CaTpRiNcE dijo…
enorabuena por haber encontrado tu nuevo reino, espero que disfrutes de su tranquilidad.

Un saludo!!
La Gata Insomne dijo…
a mi me encanta mudarme, a pesar de lo pesado que puede ser, nada como jgar a la casita, y poner todo a mi gusto, y más si estabas arrimada, te felicito,y lo del final del libro lo practico con frecuencia, casi masoquista, pero luego me doy banquete

salud
alucinantes las fotos de Atget
Noemí Pastor dijo…
Feliz nueva vida. Cuéntanoslo todo.
seguramente el final debe ser tan bueno como el de cambiar de espacio vital.

saludos y que disfrutes ambas experiencias!
un tordo dijo…
ahora a arreglar el cuartito no?
así que sospecho que todavía quedará el cuarteto en suspenso.
un abrazo
E.
Clarice Baricco dijo…
Te traje café de mi tierra para celebrar el nuevo rincón.

Disfruta.

Besos.
Anónimo dijo…
Así que te has muda'o,

Reitero que tienes que venirte al norte argentino, Si te consigo empleo por estos lares, vente y armamos la sucursal tarantulesca de HUMAHUACA,

Aunque en el norte se me apareció una arañita pequeñita y salí rajando

Pero bueno, que se le va a hacer

Buena nueva vida!!

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.