Ir al contenido principal

¿Es acaso importante?

Torrealba es un ser tímido, álgido, disconforme. Generalmente camina con la cabeza gacha, los ojos fijos en el suelo. Sus manos siempre están vacías, no le gusta nunca cargar nada. Dicen que es taciturna, dicen mucho. Torrealba tiene el labio superior partido, es hermosa a pesar del evidente desgaste de su dignidad y su cordura; flaca en extremo, autista, divorciada del exterior.

Empezó consumiento pastillas, tal vez por curiosidad--es lo que se dice--tal vez por débil. Luego entraron en su repertorio los tabacos de hierbas incansables y las inmaculadas rayas de cocaína. Siempre con amigos ricos y bellos, ni un pelo fuera de su sitio, ni una prenda de vestir barata. Al poco tiempo se hizo fastidiosa, ya no la querían en ningún círculo--se había gastado todo el dinero--; empezó a venderse: uno primero, luego varios, después cronometraba para ganar más. Este trabajo, al contrario de lo que podía pensarse, le dio un poco de orden.

Y llegó su vida plagada de noche,llegaron los sueños raros, las noches de vistas hacia el cielo, jadeantes; dejó de menstruar. Las estrellas la habían abandonado,no podía trabajar, tenía barriga. Con el poco dinero que podía conseguir tomaba piedra, la concaína: ya no estaba a su alcance, su aspecto: un despojo macilento, melancólico, llorón, sucio.

Se había terminado toda posibilidad de obtener dinero. No había alhajas, no podía recurrir nunca más a su madre. Se le abrieron las piernas, muy abiertas, y salió del hueco sangriento una niña. La llamó Indira. No sabía porqué.

Salió del hospital pensando en droga con aquella niña a cuestas, esto le impedía tener movilidad y le encendía por dentro de cólera. No había rumbo posible, el bulto con cara le pesaba y le costaba dinero, encima tenía que atenderlo.Se le ocurrió una idea: venderla. Una mujer fea que la conocía le dijo que podían pagarle mucho, ella aceptó. Ahora estaba sin nada que cargar, con dinero, pensando en droga.

La noche venía, iba, le traía tabacacos de marihuana, pastillas, rallas; le traía coitos con orgasmos fingidos construidos con suspiros obligatorios mientras sentía el músculo gordo que se movía dentro de ella. Un hombre, muchos, no los distinguía, pensaba sólo en droga.

Había alquilado una habitación en una pensión peligrosa, una guarida oscura de gente ruin, salvaje. Era lo único que podía pagar. Allí dormía,tomaba café ,pan con mermelada de guayaba. A veces se iba a la esquina y compraba un estropajo de sopa por 5 bolívares; cuando el hambre apretaba, aprovechaba para reparar las fuerzas. Torrealba se había vuelto un organismo, un recipiente de droga y miembros masculinos. Su cabeza sólo sentía el deseo imperioso de consumir, de callar la gran ansiedad.

Su salud estaba debilitándose, así que Torrealba buscó sin aliento una salida porque sintió que no lo resistiría. Recordó entonces que había sido en algún momento una persona; que había parido a alguien que no estaba ya con ella. Se preguntó dónde estaba aquella niña cuya cara no recordaba. Se sintió ifame, derrumbada, amarrada a una tragedia que le abria los ojos de golpe, que le daba enérgicas y terribles bofetadas. No había salida.

Volvió a la guarida, como siempre, con los ojos fijos en el suelo pero ya con la conciencia de quién era; fue terrible. No había marcha atrás, tocaba volver a pensar en droga, a recibir músculos erectos en su culo, en su vagina. Había de festejar siempre con la mayor cantidad de destrucción,con la mayor cantidad de olvido.

Ahora Torrealba puede que esté en una cama de hospital ¿O en el infierno? ¿O en la cárcel? ¿O con un cliente? ¿Inyectándose heroína?

No se sabe.Tiene tiempo sin salir a trabajar, se presume que ha muerto de sobredosis, se presume, no ha portado por el cuartucho. A nadie le importa ¿A usted le importa? Vamos, si sólo es un personaje, usted terminará de leer y pensará: "No tienes nada que hacer, al menos me hubieras dicho qué pasó" ¿Acaso es muy difícil saberlo? ¿Y qué importa? Nadie sabe a ciencia cierta qué pasó con la pobre infeliz ¿Era acaso un ser importante?

Comentarios

Noemí Pastor dijo…
Tremendo relato. Me han gustado especialmente algunos fragmentos concretos.
Menos mal que lo suavizan esas estupendas fotos de Atget. Te beso, Tarantulita.
Anónimo dijo…
Mas fotos y menos palabras. Posta.

No te enojes por ser coherente, me copa tu look mal... sos hermosa y me gustaria comerte la v... ya sabes, no te quiero faltar el respeto!

Te quiero!! seamos amigos!!
CaTpRiNcE dijo…
Increible historia, pobre mujer... supongo que era un ser importante a su manera, aunque para nosotros no sea nada mas que una mujer que entrego su vida a la droga y a los puteros...y lo peor de todo, entrego a su hija...

Un saludo!!
desgarrador relato. mis ojos sangraron mientras leía y un dolor agudo en la cabeza ...

excelente.

saludos, tarántula!
un tordo dijo…
la Torrealba nunca vio la luz del día, siempre se le impuso un muro empinado. buen relato si lo leemos ante un espejo.

saludos Tarántula, hermoso tu blog,
E.
Noemí: Gracias por tu opinión, la verdad, viniendo de tí, me halaga un montón. Ya te paso visitando ahorita, no tardo. Besitos.

Mamerto: Compra un bosque y piérdete ¿Sí?

Cat prince: Hola, feliz año nuevo, que bueno que pasas por aquí, te debo una visita también, gracias, la verdad hice ese relato de un tirón, lo escribí en mi diario y luego lo pasé. Me agrada te haya gustado, tiene su vuelta de tuerca.

Vladimir: Saludos, ilustre visitante, me encanta que me visites siempre, me alegra que te haya gustado mi relato. Ojalá tengas algo nuevo, ya te visito a tí también.
Nocturna mas...:
Gracias por visitarme. Estaré también haciéndolo mientras pueda.
Dante Bertini dijo…
crudo, cruda
el relato y tú
no es que no importe, pero ¿qué se puede hacer con tanta gente, desgraciada o dichosa?
la tierra de mi padre, la toscana entre brumas, me ayudó a escapar de esa triste historia.
"músculo erecto": lo he dicho de muchas maneras; nunca se me ocurrió esta tuya.
un abrazo
Ophir Alviárez dijo…
A pocos importa y la historia no es una ni otra, es y eso hay que tenerlo presente y recordarlo cuando nos metemos en la cama y creemos que morimos de sólo pensar y no actuar...

Uffa, Ma Inés!! Me revolcaste y yo sin fuerzas.

Abrazos,

OA
La Gata Insomne dijo…
Umm conozco a muchas Torrealba, son y no importantes, como todos, es barranco, y el barranco es una subida de regreso

Saludos
Qué doloroso.

Ahora, claro que da tristeza, pero ¿podemos hacernos responsables de lo que cada persona hace con su vida?
Clarice Baricco dijo…
Claro que era importante, sólo que faltó que lo supiera ella.
Muy duro tu relato.

Abrazos.
Ava G. dijo…
los personajes también son importantes. aunque sean de papel, de tinta o virtuales siempre tienen una parte de nosotros.

NARCISO ONIRICO dijo…
No se si lo era, pero sin duda se perdió en el camino...pobre Torrealba.
Me recuerda un toque a Medea. Dicen que detrás de toda mujer puede haber una...

Un abrazo cordial!

P.D: el miembro no es un músculo.
mario dijo…
cuando niño cultive una tarantula, se fue de casa un dia
,buenas imágenes

luces en la sombra
mario dijo…
cuando niño cultive una tarantula, se fue de casa un dia
,buenas imágenes

luces en la sombra
malditas musas dijo…
Señorita Tarántula,
de mi mayor consideración:

Excelente. Ese personaje está vivo en tu relato, has logrado eso tan difícil. Desgarrar mostrando una imagen con palabras.

Me voy habiendo conocido a Torrealba. Algo de ella quedará en mí.

(Si no te importa, te agrego a mis links)

besos respetuosos
musa

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.