Ir al contenido principal

DE TODO UN POCO

Ante todo, ilustres visitantes, quiero desearles que sean felices en esta navidad. Pero pensándolo bien, no sólo en esta navidad, sino en todos los días de sus vidas (lo más que puedan, en resumen).

Hace más de un año que abrí este blog para escribir lo que me preocupaba, hice dos o tres artículos y lo dejé de ese tamaño. Luego, por circunstancias de la vida, lo abandoné. Después volví cuando tenía tiempo libre y ahora lo hago para ejercitarme en la escritura y para saludar a buenos y gratos compañeros que he conocido en este mundo tan grande que no sabía que existía. Y bueno, estoy muy contenta de ser parte de esta red internáutica que se comunica y comunica y comunica (hermosamente, diría yo).

Les dejo mi mensaje de esta navidad y bueno, de paso les comento que no he tenido mucho tiempo porque he estado resolviendo problemillas que he tenido con compras que he hecho por internet y que tengo pendientes(Al final estoy harta y no las voy a hacer)luego de enterarme de la fabulosa medida del super intendente Trino Alcides Díaz de la anulación a partir del 31 de diciembre de las tarjetas de crédito prepago de Cadivi. Sólo dejaré en claro, que estos funcionarios me dejan cada día más estuperfacta con su desfachatez y su ridículo. Son tantas las anécdotas que puedo referirles con respecto a las cosas absurdas del gobierno, que podría llenar con ellas sesenta biblias ( no sé si exagero pero estoy cerca) escritas, con sus incomparables derroches e idioteces. No diré más, no voy a extenderme, estoy molesta de tener que vivir como vivo no teniendo la necesidad.

Quiero decirles que acabo de terminar el tercer volumen de El cuarteto de Alejandría y estoy la verdad encantada con lo exquisito del libro, las imágenes, la maravillosa forma de presentar a los personajes en distintas perspectivas, la terrible y a la vez alucinante descripción de las costumbres y maneras de vida de los Egipcios. Es Fabuloso, y una de las escenas más bellas que habré leído en mi vida, a mi gusto, es esa que leí en Montolive, ese pasaje en el cual Montolive va a buscar a Leila y se desplaza en su coche por la carretera alejandrina, recorriendo la ciudad mientras una lluvia tenue se esparce por el ambiente, Montolive entonces descubre el peso de las ciudades, del tiempo y de su propia vejez mientras expectante, se dirije al encuentro con su vieja y entrañable amiga, con esa ex amante a quien tiene muchos años sin ver.

Es maravilloso, recién comienzo Clea. Recomiendo a este escritor ampliamente y al El cuarteto de Alejandría para quien no lo haya leído y pase por estas páginas.

Feliz Navidad, lean mucho y vivan mucho.

Comentarios

Ava G. dijo…
felicidades para vos también! ha sido un gusto conocerte a través de la escritura, tarantulilla!
también yo desconocía el alcance de los blogs. y ya ves, disfruto mucho al entrar en estos jardines.

un beso!

Petrusdom dijo…
Con mis mejores deseos para que tus deseos se hagan reales como el aire que respiras...
Yo leí hace bastantes años el Cuarteto y me enganchó de tal forma su forma y lo que escribía que me compré casi todos sus libros: el Libro Negro, Tunc, Nunquam, El Quinteto de Aviñón.En fin una gozada. Y lo mejor de todo, con Laurence llegúe al maravillos Kavafis.
Con mis mejores deseos para que tus deseos se hagan reales como el aire que respiras...
John Narváez dijo…
¿estás en caracas?
CaTpRiNcE dijo…
Feliz Navidad, me pedire por reyes El Cuarteto de Alejandria... necesito algo bueno para leer.
Lena yau dijo…
Felices fiestas para ti también!

Mil abrazos madrileños
Feliz vida a vos también, Tarántula :)
L. dijo…
Feliz navidad y aprovecha lo que queda del último mes con erre del año. Aunque leer lo que se dice leer, estas navidades poco. Toca preparar cuatrimestrales y éxamenes varios. Viva la universidad.
Clarice Baricco dijo…
Recomiendas bien. Me falta terminar de leer todo el cuarteto.

Y sí, hoy y siempre lo mejor.

Recibe abrazos.
Estimados e ilustres visitantes:

Ava: Gracias por pasar por mi blog siempre. También es un gustazo leerte, me encantan siempre tus post, desbordados de creatividad. Mares de chispas creativas, besos.

Petru:
Pues claro, eso es lo que queremos para todos, no he leído el resto de los libros de Durrell, Aún estoy con Clea, no he tenido mucho tiempo últimamente pero espero solventar los problemas que se me han presentado.

Anónimo del nuevo Blog:

Ya he pasado por tu sitio, me gusta, a ver que nos traes de nuevo. Estaré pendiente.

J:
¿Quién eres? No, no estoy en Caracas. Sï, viví en Caracas pero ahora no estoy allí ¿Nos conocemos?

Adam:

Aún no he entrado a donde me dices, cuando tenga tiempo le doy un chequeo, saludos.
Catprince:
Te advierto que no es tal fácil la lectura pero es exquisita. Te lo recomiendo y sí, pídelo de reyes.

Arcángel:
Feliz Navidad...Y que la pases muy feliz

Mil Orillas:

Me encanta Madrid! Estuve casi un mes allí este año, con gente linda y querida que me quiere mucho y que siempre me recibe con los brazos abiertos, por lo tanto de Madrid guardo siempre lindos recuerdos...Excepto: cuando me robaron el pasaporte en el año 2006 en el retiro. Pero nada, a pesar de todo quiero mucho a Madrid. Y bueno, siempre tienes el blog a punto, abrazos.

Luis:

Pues a preparar los exámenes, nada de excusas, yo también tengo que estudiar las clases: que fuerte, pero lo dejaré para el año que viene.


Graciela:

Pues nada, es exquisito, te lo recomiendo como un conjunto de lecturas que deberías leer, en algún momento, abrazos mil.


A TODOS: GRACIAS POR PASAR Y DEJAR SUS COMENTARIOS, ILUSTRES VISITANTES.
Noemí Pastor dijo…
Voy a hacerte caso y voy a vivir mucho, así que no sé si tendré tiempo para leer. Y viceversa.
Un beso.
un buen 2008 para ud., señorita. viviré leyendo y leeré mi vida. veremos si funciona.

debo decir que fue un buen hallazgo este blog.

que seas feliz!


un cálido saludo desde el sur.
Linus Lowell dijo…
Para mí también a veces resulta tortuoso eso de mantener el blog al día; pero lo compensa la sensación de triunfo al postear algo, aunque sea muy de vez en cuando. Así que no te atormentes y sigue tu ritmo.
Por cierto, yo solo leí Justine y me encantó; tengo pendiente el resto del cuarteto.
Anónimo dijo…
Tienes mucha energía Ines. Eso es algo que nos diferencia.
Soy un desgraciado apocalíptico que solo piensa en la muerte, y lo miserable y penoso que resulta vivir.
Tú no tienes nada que ver con ello, pero quizás te guste saber que al leerte siento que hay algo más por allí con mi nombre.

Sabes que nos une un aprecio virtual e irreal que es bueno para mí ánimo.

Alan Murray
John Narváez dijo…
Coño, chama, por haberte confundido con otra persona hasta te envié una invitación a mi encriptado blog. No nos conocemos.
Anónimo dijo…
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Un placer ha sido entrar en tu blog. Feliz Navidad y próspero año 2008. Besos
Leí en su día El cuarteto, cuando era un salvaje aspirante a literato, y me apasionó fanáticamente. Tendré que releer para tener una opinión más... menos salvaje.
Muy felices años venideros.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.