Ir al contenido principal

Corresponsal informativo: referéndum de reforma constitucional en Venezuela


Hoy me sentía mal físicamente. Vengo desde hace un tiempo sintiéndome mal por el estrés al que he estado sometida últimamente, sin embargo, tenía una ilusión desde hace días: el día de hoy es para mí (creo que también para todos los venezolanos con dos dedos de frente) muy importante.

Hoy tenía que ir a votar por la opción que me parece es la más acertada. Estaba expectante y no podía dormir, sin embargo, ya a las dos de la madrugada pude conciliar el sueño. A las cuatro AM sonó la puerta de mi cuarto: era mi padre, con cara de preocupación diciéndome que se habían metido unos ladrones a mi casa (es decir, la posada de mis padres que es donde también vivimos o suelo vivir cuando no trabajo). De allí sentí el cuerpo más magullado y maltrecho, y no sólo el cuerpo sino también la mente; porque no sólo es importante la pérdida de bienes materiales sino también la pérdida de la tranquilidad espiritual; y la verdad es que no nos dimos cuenta pero estaban las rejas violadas y los porrones de matas que obstruyen el paso en un sitio distinto a donde los solemos colocar habitualmente.

Mi madre a las 5 AM me abre la puerta y me pregunta: “¿Sabes dónde están los cigarrillos?”, le digo, como es lógico, que no, puesto que tengo ya un mes luchando contra el vicio y ando limpia de cojones. Se va. A las 6 y 20 vuelve a abrir la puerta: “Se robaron la licuadora” y yo le digo: “Pues esa es una muestra de la seguridad que gozamos todos los venezolanos”. A las 9 am me preparo para ir a votar por imaginen qué, y me encuentro que no tengo bolso, ni cédula, ni tarjeta de crédito,ni libro de Vargas Llosa “La verdad de las mentiras”, que frustración: me enfurecí.

Amanecí robada sin mi bolso que había comprado en Barcelona, sin identificación y con la enorme decepción de sentirme imposibilitada para salir a votar. A mí la verdad es que no me importaba que me dijeran: harán trampa, no me importaba que me dijeran: no va a valer de nada, no me importaba que me dijeran nada; yo tenía que ir a votar porque así lo decidí y porque creo que era la mejor opción para sentirme aún en un país democrático. Y nada, no tenía cédula, no podía votar.

Desesperada, revolví todo, pateé mi maleta que traje de Maturín, lloré de la rabia y la impotencia. Entonces sucedió un milagro: encontré una cédula que saqué el preciso día en que cumplí 14 años es decir, hace 15 años. Aquello fue como ver a Dios, me sentí encantada, me sentí venezolana, me sentí con voz. Sin ningún problema pude salir a votar media hora después y la verdad, no me importan los bienes materiales, lamento únicamente perder más la ya perdida tranquilidad, lamento que no haya honestidad, lamento que sigamos viviendo en esta trampa ¡Que gane el mejor! Claro, honestamente

Comentarios

lexi dijo…
suerte con eso!!!! aquí no andamos mucho mejor!
le escribo xq leí q tiraba el tarot!!! me fascina eso!!! salu2 porteños!!!
Clarice Baricco dijo…
Lamento lo del robo pero al menos pudiste ir a votar.

Abrazos.
Xi dijo…
Jodido lo del robo. Paisaje frecuente en nuestra latinoamérica, claro. Más jodida la deshonestidad en otras esferas. La verdad? Yo también me habría desesperado de no poder ir a votar. Pero estarás contenta, supongo, ¿no?

Un abrazo desde el fin del mundo...
Petrusdom dijo…
DE los robos no nos vacuna nadie, ni aquí en el vieja Europa. Lo que no deja de ser un cabronada.
Me alegro que pudieras votar y al final también me alegro que se le haya parado un poco el ímpetu al fogoso Chavez, pepeturarse en el poder no es cosa buena para una sociedad joven y entusiasta como la venezolana (que se lo pregunten a las multinacionales, que cambian de director general cuando las cosas no van bien) aunque el fin sea bueno.
Saludos cordiales.
MAR dijo…
QUE SEA LO MEJOR PARA TODA LA SOCIEDAD, SOBRE TODO PARA LOS MAS DESAMPARADOS, DE ILUSIÓN, DE HAMBRE Y DE INCERTIDUMBRE.
BESOS PARA TI.
MAR
Leonardo Melero dijo…
Coño María qué vaina lo del robo. Espero tomen todas las previsiones de seguridad para que no ocurra más, menos mal quen no les pasó nada a Uds. Y qué bien que pudiste ir a votar, no dudo en pensar que después de los resultados estás feliz.
Un beso y cuídate mucho!
Por siempre.
Leonardo.
SALUDOS A TODOS Y GRACIAS POR TOMARSE LA MOLESTIA DE DEJAR UN COMENTARIO EN MI BLOG:

LEXI; tengo mucho tiempo leyendo el tarot, de hecho,sabía quién iba a ganar el referendum de antemano. La verdad es que yo no mededico a esto de manera comercial y mucho menos lo hago frecuentemente. Sólo consulto el tarot en situaciones que me parecen convenientes y esto es muy esporádicamente. Lo que le dije a la Jardinera era una broma, en realidad no pienso leerle las cartas. Pero en fin, si un día me animo te aviso, no te preocupes.

CLARICE: Debo pasar por tu blog, porque he de reconocer que siempre tienes cosas realmente interesantes. Sí, la verdad es lamentable porque caí en cuenta que también tenía en el bolso mi IPOD, mi único acompañante cuando ando por la calle esperando el transporte para ir a trabajar. En fin, pero todo está bien, la verdad no hay que lamentarse por las cosas materiales.

PETRU:

Pues qué me estás contando? Sabes que tengo familia en España y se me hace fácil ir, por lo tanto estoy llendo casi todos los años, pero lo que te quería decir es lo siguiente: A mí en España me robaron el pasaporte el año pasado y aquello fue un lío tremendo porque perdí el pasaje de vuelta. No me dio tiempo de poder sacar una carta de viaje, era semana santa y la embajada estaba cerrada, así que imagínate.
Por otro lado, gracias a Dios CHávez se encuentra derrotado. Yo voté con conciencia y teniendo en cuenta que era necesario darle la sacudida a un presidente malcriado, soberbio, impetuoso y un poco irresponsable de los problemas que de verdad aquejan a la población.

XIME:
Claro que estoy contenta! voté NO y NO, desaprobando la reforma, y gracias a Dios, ganamos. No te puedo decir qué alegría y alivio sentimos todos los venezolanos, bueno, de mi parte, eso sirve también para que los chavistas se revisen. Eso sirve también para que los otros gobiernos entiendan que ¡Basta de populistas! por favor! necesitamos a gente que haga las cosas bien y sea honesta.

MAR: Gracias por pasar por mi blog, la verdad es que es un deseo que todos tenemos, sinceramente y de corazón, estoy realmente convencida que en algún momento será nuestro país un sitio ordenado y bello, ahora no lo es, nos falta madurez de ambas partes. Pero bueno, tenemos alegría eso es lo importante.

LEONARDO:claro, pero estoy bien, eso es lo que agradezco, si supieras que ahora sólo pienso en el libro que estaba a medio leer y que no podré terminar, al menos "por ahora", no te ha pasado nunca? Es realmente angustiante, yo siempre cuido los libros porque es que no me imagino estar en medio de una novela y encontrarme que perdí el libro y mira, no poder seguirlo leyendo porque no se consigue en ninguna parte.

Y bueno, sí, estoy feliz, pero no confiada, creo que nos liberamos de un mal mayor, espero el presidente pueda corregir sus errores, mejorar su mandato y salir por la puerta grande (soy muy ilusa?).

Un abrazo, leo.
Anónimo dijo…
Interesanta post, aunque me apena que os haigan robados,
Llegue aqui recomendado por una muchachita que suele escribir lindas locuras
Os dejo la pagina de mi gobierno para que sigamos en contacto, www.saintterriens.wordpress.com

Ten cuidado al darte a conocer, porque enseguida los miembros de mi gobierno te dedican canciones, te quieren hacer princesa patria, embajadora en venezuela para ir gratarola de vacaciones, y otras yerbas

saludos y besos

Consul de Saint Tèrriéns, apostado en Rosario
Ava G. dijo…
que nada te detenga, tarántula!
keep walking!

un beso grande!

No a Hugo Chavez!


Suerte y Saludos.

:)
los milagros.
el problema es que nos damos cuenta de que son milagros porque, cuando suceden, estamos en medio del infierno. por eso son milagros. son excepciones. errores en el sistema.

espero que estés bien, mi querida tarántula.
Anónimo dijo…
Me ha puesto mal la noticia del "no" a la reforma de Chavez. Realmente lo considero la esperanza socialista en Latino América.

En fin, tarde o temprano todo caerá.

Alan Murray
Noemí Pastor dijo…
Te envío un abrazo transoceánico para hacerte sentir mejor.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.