Ir al contenido principal

Sin saber qué hacer

Toda la vida he sido una persona indecisa. Según los astrólogos, las personas nacidas bajo mi signo (libra) no saben bien si ir por un camino o por otro. Sé que la vida esta marcada siempre por decisiones. Si decides algo tendrás que desechar las otras opciones que tenías, sufrirás las consecuencias o lo abandonarás, de cualquier manera la decisión acarrera trances y momentos, y por qué no,configurará la vida que se tiene ahora y la que se tendrá en un futuro.

Decidimos siempre y somos infelices o felices porque hemos tomado las equivocadas o acertadas decidiones. A veces, llega un determinado momento en el cual no se sabe qué decidir: porque las opciones, todas, son muy buenas o porque por el contrario todas son muy malas.

Ahora estoy pasando por ese trance, mi experiencia como profesora en la Universidad de Oriente ha sido realmente una decepción, no porque no me haya sentido a gusto en mis clases sino porque el sistema universitario venezolano es una absoluta basofia. Trabajar cinco meses y después de ocho no haber recibido ni un centavo es algo realmente indignante. Tener la opción de trabajar sin contrato, sin beneficios, con horas extras y con una promesa de pago incierta ( me pagarían supuestamente lo que trabaje ahora en ocho meses) es un absoluto dolor de cabeza. Pero entonces se piensa en la experiencia, en las clases y toda la gratificación vocacional que esto conlleva y es aquí cuando no sé qué decidir. Ganar 300 dólares mensuales ( al cambio oficial) es una burla, no tener cómo comprar libros, ni cómo pagar un postgrado es una verdadera calamidad. De cualquier manera una persona sin trabajo como yo, que ha sido explotada con secciones de 70 estudiantes, con horarios realmente deprimentes no tiene muchas opciones.

La educación en Venezuela es una basura porque mi problema no es único y porque las aberraciones educativas se suceden todos los días. Se necesita demasiada paciencia y buena voluntad para trabajar sin obtener remuneración, para ver gente mediocre que comete barrabasadas y que está allí porque era amigo del tipo que contrata,porque no se necesita y no sirve para nada graduarse con honores, sirve más bien jalar bola y ser chupa medias. Tomar con verdadera seriedad y entrega la responsabilidad que se tiene, no sirve para nada.
Por otro lado, nadie quiere enseñar bien porque no hay buenas condiciones de trabajo, porque para qué trabajar y hacer exámenes individuales si lo que pagan es una miseria.
Es una lástima, una verdadera lástima y lo peor es que las generaciones del futuro serán las más perjudicadas. No quiero pensar en lo que ocurrirá, ya el desgaste en la educación media es una verdadera tragedia, quedaba la calidad educativa universitaria, y tal vez aún persista en algunas casas de estudio, sin embargo, me duele el corazón, el alma y sobre todo me deprime y decepciona que al paso que vamos estemos condenados a sufrir el atraso,el desgaste social y educativo.

Somos barbarie y eso es lo que se aplaude. Quien sea más ordinario, más maleducado y menos iletrado es más chévere. La civilización se aleja de nosotros, algún día tendremos garrotes y utilizaremos sólo un lenguaje limitado, pobre, que no nos permitirá comprender la realidad que nos rodea, mucho menos podremos ser críticos y pensantes, nos veremos guiados, domidados, seremos irremediablemente dóciles corderos marchantes hacía un patíbulo que creemos nos dará la vida eterna.

Aún no decido y no creo que lo haga.

Comentarios

Dante Bertini dijo…
acabas de dejar un comentario en uno de mis blogs a raíz de un poema, baldío, que sí, es de mi autoría, como todo lo que cuelgo y no va firmado por otro. gracias.
en cuanto a la barbarie y el maltrato, por aquí no es diferente. lo siento tanto como tú.
pino dijo…
Hola! yo tabajo en la ula y aunque no doy clases no sabes como te entiendo.
Noemí Pastor dijo…
Hola, es la primera vez que vengo por aquí. Al ver "Tarántula", he pensado que quizás te referías a la novela de jonquet, pero luego no la he visto entre tus favoritos. Claro que no caben todos, por supuesto. En fin, un saludo y nos leemos.
gracias por tu comentario. Cargo de tantos adjetivos a drede, aunque tambien creo que a veces le resta fluides.
Poemas escribo bastante, pero no los subo al blog.

Nicolás falleció el 13/10, tenía Aplasia Medular.

Saludos
Y yo que tenía la esperanza de que la ULA fuera mejor, qué cosas, suerte, pues.
Leonardo Melero dijo…
Estimada María Inés, la profesión del educador y la labor del docente son de los pilares fundamentales para la construcción de una sociedad sólida en principios democráticos que generen un colectivo autónomo que tome sus propias decisiones y no dependa del mesianismo, sino de su trabajo para crear alternativas de desarrollo.

Pero en Venezuela o quizás en latinoamérica no se ha entendido la verdadera trascendencia de la labor del educador y por eso vemos u observamos con pasmosidad como escasean los nobel latinoamericanos -salvo honrosas excepciones- y los presupuestos nacionales para materia educativa no dejan de ser un simple saludo a la bandera.

Mira María Inés, la experiencia de estar en una gran casa de estudios universitaria como personal docente es maravillosa (hay gente que pasa toda la vida esperando la oportunidad sin obtenerla)y te ayuda a crecer como profesional, si no hay pago y tienes otra entrada económica yo te aconsejaría que te aguantaras hasta que te pagaran y se regularizara la situación, ya que si te quedas y logras entrar de manera definitiva al claustro optarías por la jubilación en tiempos de la tercera edad y recuerda que el tiempo es como agua que se escapa de las manos, sé que a veces es duro y que a los docentes nos explotan con cursos extremdamente numerosos y preparar una clase universitaria de tres horas te debe llevar mínimo como 10 horas de estudio pero bien vale la pena.
Mucho Ánimo María Inés, tu futuro y el país bien valen la pena!
Saludos
Leonardo Melero
Leonardo Melero dijo…
Hola, tu respuesta en mi blog me enorgullece, no esperaba menos de ti. Es cierto, no podemos tolerar la injusticia, motoriza los canales regulares, pero no desistas!

Sigue el consejo de Camus:

"Je me revolte donc je suis"

(Me rebelo, luego existo)


Por siempre.

Leonardo
Que bueno que la educacion marche tan bien!
La gente culturizada se junta a leer en las calles y comentan que bueno es discutir sobre literatura
Los docentes se quejan porque cobran poco, son de miserables y porque los estudiantes los han superado, y van a la escuela, no porque les den de comer, como dicen ustedes, si-no para seguir formandose
Y asi podria seguir siempre
Estuve en un pais (argentina)donde un chofer de colectivo (bien x el) gana lo mismo que un sueldo sumado de un medico, un maestro y un policia
¡Que paises los nuestros!
¡Que paises!

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.