Ir al contenido principal

Maturín: la ciudad donde hago voluntariado académico ( es decir, trabajo)


La ciudad; realmente no la conozco mucho, tiene muchos árboles, sobre todo mangales de hojas afiladas, verde aceituna. Hay una iglesia que es emblemática y es un punto obligado de referencia en el centro de la ciudad.

Los supermercados de chinos son abundantes, están en todos lados, y hay más chinos que en cualquier otra ciudad de Venezuela, bueno, a mi parecer. A pesar de ser una ciudad venezolana aún en ella se puede respirar un aire de salubridad ciudadana. Esto más antes que ahora puesto que en mis escasas salidas he podido advertir con frecuencia individuos de corte malandril. A pesar de todo Maturín guarda aún un encanto, e incluso, por momentos me gustaría vivir en ella. Lo malo es que uno debe estar siempre donde estén los afectos y la verdad es que aquí no tengo ninguno.

Me he desplazado ya de tantos sitios que empiezo a creer que no tengo lugar en ninguna parte. No sé cuándo es mejor mudarse, cuándo quedarse; por lo pronto y hasta ahora he llevado una vida algo errante. Supongo que no he madurado lo suficiente y por eso he escogido este camino. A veces me hubiera gustado tener otra vida, pero sé que inconcientemente esta fue la que escogí.

Cuando voy al trabajo, en la mañana, me siento feliz. Tal vez sea el clima o el sólo hecho de disfrutar de la ciudad a esa hora del día. Me gusta la mañana, me gusta mucho.

Comentarios

Petrusdom dijo…
No se quién dijo que uno ama la ciudad en que vive si tiene un ser amado. A mi me pasó hace años. Pero mientras, la vida en la ciudad que habites te llenará si tú tienes entusiasmo en lo que haces o en lo que sueñas.
Saludos cordiales.
Ciertamente, pero lamentablemente no tengo totalmente esa convicción en este espacio geográfico. Gracias por pasar.
Dante Bertini dijo…
guapa! decimos por aquí a mujeres como tú. y venezuela, que no conozco, siempre mostrando lugares arbolados, bellos...
me gustan las fotos: la terrible arbus, el siempre eficaz doisneau..
Leonardo Melero dijo…
Me gusta tu estilo María Inés es muy frontal y sarcático, dicen que la ironía sólo la dominan los seres inteligentes y bueno sigue haciendo tu voluntariado.

Leyéndote acabo de recordar dos canciones, la primera de Sentimiento Muerto titulada: "Resiste" y la segunda de Rabanes: "Señorita a mí me gusta su style".

Un beso y cuidate de los malandrines de Maturín.

Por siempre.

Leonardo
Ava G. dijo…
"Cuando voy al trabajo, en la mañana, me siento feliz."

a cuántos de nosotros nos gustaría decir lo mismo?

felicidades, tarántula! y un beso.

Noemí Pastor dijo…
¿Hay un puestito de trabajo por ahí para mí?
Leonardo: gracias por decir que te gusta mi estilo, la verdad es que viniendo de tí me halaga mucho, no sé si resista, todo depende de la situación política del país que la verdad no está del todo diáfana.

Ava: Sí, pero porque me gusta levantarme temprano. No sé, soy diurna, bueno, a mi me gusta pero sé que a muchas personas no.

Noemí: no te lo recomiendo, tengo 8 meses sin cobrar y es una miseria pero de todas maneras espero que todo en el país se mejore, todo depende de eso, y si se mejora, por supuesto, hay un hueco.

Besos a todos y gracias por escribir.
Ophir Alviárez dijo…
Vengo a tu esquinita y lo disfruto, sobre todo si mencionas Maturín, lugar en el que tengo más que afectos y en el que no me "encuentro" quizás porque soy muy "cobarde" y los malandrines -y la política- me sirven de excusa para la distancia.

Valga la voz, que no se quede en intención,

Abrazo,

OA
Anónimo dijo…
Hola, muy franca y directa! Bueno ciertamente, Maturín es un lugar donde faltan cosas por pasar, me siento bien aquí desde que mi destino me sembró esta ciudad como patio, ya que mi madre es nativa de Maturín, lo cierto es que el día que me tocase dejarla, uffff, me dolería, es un sitio donde he pasado muchas alegrías! soy caraqueño de nacimiento, pero que bueno q me críe en MATURIN. Aun aqui se convive con gente más humana, no almas vacías y mercenarias que se encuentran en las grandes urbes!
SIGUE ESCRIBIENDO...
Visita mi humilde blog:
http://maturinenlinea.blogspot.com

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.