
La vida es un prisma de muchos colores, creo que esta oración está trilladísima, pero de alguna manera ilustra la verdadera realidad, de la misma manera en que un cuadro intenta representar varias perspectivas aún y cuando la base de trabajo sólo contiene dos, de la misma forma la vida puede apreciarse dependiendo del punto de ubicación en donde nos encontremos, del color con que la miremos, del momento que vivamos, de la persona que tengamos al lado, etc. Lo que quiero ilustrar es algo simple: un mismo acontecimiento puede ser mirado por una persona o otra de una manera totalmente diferente ¿ Es nuevo lo que digo? Para nada, esto es más viejo que Matusalén. Yo sólo lo recuerdo porque aunque siento que no hay que ser conformistas, me cambian un poco las cosas cuando pienso que hay situaciones importantes que no pensamos y no agradecemos, es absurdo preocuparse por nimiedades idiotas, por cosas pasajeras, hay que hacer arte, ser feliz, vivir con la naturaleza y hacer el bien.
Pd. : No estoy militando en ninguna religión, que quede claro.
Ahí los dejo con un pasaje que me gustó mucho de la novela que leo actualmente:
“Vivimos─ escribe Puserwarden─ vidas que se basan en una selección de hechos imaginarios. Nuestra visión de la realidad está condicionada por nuestra posición en el espacio y en el tiempo, no por nuestra personalidad, como nos complacemos en creer. Por eso toda interpretación de la realidad se funda en una posición única. Dos pasos al este o al oeste, y todo el cuadro cambia…” Lawrence Durrel, 1993, El cuarteto de Alejandría, Balthazar, Sudamericana: Buenos Aires.
Comentarios
buen blog, tarántula!
No hay una sola manera de ver las cosas, nada es absoluto, ni nadie.
Gracias por pasar por el blog.
si es viejo y no tenes nada para agregar no lo repitas...
con la cita de durrel sola alcanzaba y sobraba me parece
me aburrí en 5 segundos.
todo es relativo