Ir al contenido principal

INSPIRACIÓN

He estado mucho tiempo tratando de escribir un post para este blog y no lo consigo. Creo que mi inspiración puede haberse visto afectada por mi incapacidad para concentrarme y porque mis esfuerzos de escritura se han concentrado en nuevo cuento en el que estoy trabajando y del cual tengo ya el final ( en la mente) . Ahora, mientras escribo sin tal vez ningún lineamiento discursivo y temático, me viene a la mente esa interrogante que alude al origen de la inspiración.

Estoy convencida que las experiencias son la principal fuente de inspiración, también podemos agregar como variable posible los estados de ánimo y la personalidad del inspirado que luego materializa en arte ( si es que nos remitimos sólo a los artistas) sus ideas. Tal vez unas personas sean más afortunadas que otras con este tema de la inspiración, algunas habrán tenido más experiencias impactantes, otras, sin embargo, son atesoradotes de experiencias y aunque efímeras e insignificantes para algunos, se transforman para ellos en minas de ideas. Con respecto a las musas dudo de su existencia, tal vez estuvieron con nosotros, son sólo metáforas, para mí es el contacto directo de un ser específico con una experiencia específica el germen indispensable de una obra.

Sé que no estoy siendo lo suficientemente exhaustiva con estas ideas, pero agrego, finalmente, que independientemente de la experiencia es la persona, esa, la que hace de un acontecimiento ocurrido en su vida, una fuente que se transforma luego en inspiración.
Con un ánimo sombrío, he escrito esto como oración, sí : ojalá pueda escribir sobre cosas mejores en mi blog, saludos a todos mis lectores, les quiero mucho.

Comentarios

LA INSPIRACION CLARO DEBE SER PERMANENTE EN CADA ESCRITOR, COMO ME COMENTO EL ESCRITOR OSWALDO REYNO: LA INSPIRACION PROVIENE DEL PROCESO DE LA CORRECCIÓN...
Y CREO QUE QUE PARA ELABORAR UN BUEN TEXTO ES NECESARIO ESO LA PROPIEDAD DE LA CORRRECCIÓN IDOMÁTICA.
HA Y ME ENCANTO QUE ME HAYAS DICHO QUE NO TE GUSTA MI POEMA POR FIN ENCUENTRO A ALGUIEN QUE ME DICE ESO, Y GRACIAS POR DARTE ESE TIEMPO DE LEER...
CUIDATE BESOS =Þ
Ricardo, de nada, yo trato de ser siempre sincera, as� que cuando te diga que algun poema me gusta, pues t�matelo como cierto. Realmente nig�n escritor es estable en lo que escribe.

chaucin
Anónimo dijo…
Mira, prosti, yo te dejé los poemas para no recibir respuestas?, no importa que no sean publicables; pero emite la respuesta debida, perra!
El Inmoral
Giussepie.

Entradas más populares de este blog

Normal

Me he estado preguntando últimamente qué es realmente ser normal. La campana de Gauss no pudo explicarme. Si yo soy normal (esto es un ejemplo) no puedo ser pureza normal porque ser pureza normal es estar metida en la barriga de la campana en todas las variables posibles que pueden definirme, entonces dudo que yo sea normal (esto es parte del mismo ejemplo). La normalidad, según mi humilde criterio, va de la mano del aburrimiento y el aburrimiento es lo más gris, uniforme y castigador que hay. Prefiero entonces no ser normal absolutamente; sin embargo, si tuviera que esperar a alguien que me haga compañía preferiría que lo fuera. La normalidad es predictiva, y en el fondo, aunque nos cueste aceptarlo, a nosotros, sí, también a mí (y aquí soy normal) no nos gusta sobresaltarnos con cosas anormales. Las cosas anormales causan incertidumbre y la incertidumbre continuada es una desdicha (al menos para la gente normal en este tema). Lo anormal tiene algo de divertido, desastroso y siniest...

La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde

Poema La Mancha De Púrpura de Ramon Lopez Velarde Me impongo la costosa penitencia de no mirarte en días y días, porque mis ojos cuando por fin te miren, se aneguen en tu esencia como si naufragasen en un golfo de púrpura, de melodía y de vehemencia. Pasa el lunes, y el martes, y el miércoles… Yo sufro tu eclipse, ¡oh creatura solar!, mas en mi duelo el afán de mirarte se dilata como una profecía; se descorre cual velo paulatino; se acendra como miel; se aquilata como la entraña de las piedras finas; y se aguza como el llavín de la celda de amor de un monasterio en ruinas. Tú no sabes la dicha refinada que hay en huirte, que hay en el furtivo gozo de adorarte furtivamente, de cortejarte más allá de la sombra, de bajarse el embozo una vez por semana, y exponer las pupilas, en un minuto fraudulento, a la mancha de púrpura de tu deslumbramiento. En el bosque de amor, soy cazador furtivo; te acecho entre dormidos y tupidos follajes, como se acecha un ave fúlgida; y de estos viajes por la e...

Porque me voy

Estimados merodeadores Blogueros: Por motivos de mi viaje y futura estancia estudiantil en la capital española, dejaré de escribir por un período de tiempo incierto. En realidad tal vez (aclaro) todo esto sea pura bulla y yo no pueda separarme de mi blog y sobre todo de todos ustedes que me visitan. He escrito un texto un poco largo, está abajo en forma de entradas sucesivas, pueden comentar cuando gusten ( me gustaría que lo hicieran) y yo, que seguro no dejaré de escribir porque no puedo estaré pendiente. Esta despedida es de mentiritas y forsoza porque tengo que viajar, buscar una casa y hacer un montón de cosas. Mudarse a otro país es un chollo, una cosa del corazón y de papeles y trámites, algo muy estratégico y un poco acojonante, como dicen los españoles. Allí están entonces mis sucesivas entradas, y se les quiere mucho.